Acto 4 de Diciembre en memoria de Manuel José García Caparrós

Discurso íntegro pronunciado por Daniel Pérez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga  

40 años han pasado ya de aquel 4 de Diciembre, y tras todos esos años, hoy venimos a conmemorar uno de los episodios más tristes en la lucha de los andaluces y andaluzas por conquistar sus derechos.

Difícilmente aquel 4 de Diciembre, cuando Manuel José salió de casa rumbo a la manifestación, pudo siquiera imaginar que ese iba a ser su último día, que moriría asesinado en esta esquina por enarbolar nuestra bandera, la blanca y verde.

Tampoco hubiera imaginado la Andalucía que él y otros como él legaron a las generaciones actuales, de lo que el acto de hoy es solo el reconocimiento de la deuda impagable que tenemos con ellos.

He leído estos días a quien decía que con el acto de hoy se hacía justicia con García Caparrós, lamentablemente eso es imposible, porque esa justicia reparadora tras un asesinato vil como este es imposible. Pero estoy seguro de que su recuerdo nos alimenta a todos para seguir luchando día a día para afirmar nuestros derechos y entender que para llegar donde hemos llegado hoy hubo muchas personas de bien que dieron todo lo que tenían, hasta la vida.

Hoy hace 40 años que los andaluces salieron a la calle a pedir igualdad de derechos, los andaluces no merecíamos ser menos que nadie, no queríamos ser más, pero tampoco menos. Frente a una derecha autoritaria que nos quería tener sometidos tras 40 años de dictadura.

El tiempo hace mella en los recuerdos y las nuevas generaciones que llegan a la edad adulta, que han vivido en plena democracia, no son conscientes del camino que tuvimos que hacer los y las andaluzas. Hablamos de la Andalucía de las maletas de cartón, de los latifundios, donde el señorito humillaba a los trabajadores, una tierra que durante esos años sombríos estaba en el vagón de cola de las inversiones. Los tópicos que todavía hoy sufrimos son herencias de aquella historia de opresión, explotación e injusticia.

Hoy esta placa, y la conversión de este espacio en lugar de memoria democrática, hace que de alguna manera no nos olvidemos de nuestro pasado, no nos olvidemos cuando hemos cambiado, pero también para reflexionar sobre el camino que aún nos queda por recorrer, de las injusticias que aún asolan a esta sociedad, que debemos corregir y cambiar, esa es la tarea cotidiana y constante que los demócratas, desde las instituciones, debemos llevar a cabo.

Hoy, hace 40 años que nos manifestamos para ser autonomía, una autonomía para mejorar la vida de los andaluces, una autonomía por la que muchas personas dejaron su vida, como Manuel José García Caparrós, al que un vil disparo le arrancó, en mitad de su juventud, todo lo que tenía, todos los sueños, todo lo que pudo ser. Nos queda el consuelo de que sus esfuerzos, y los esfuerzos de nuestros padres y abuelos no fueron en balde.

Andalucía fue así la comunidad que marcó el camino, no teníamos fuero, nos tuvimos que ganar nuestros derechos con manifestaciones y con grandes sacrificios, hasta que conseguimos aquel 28 de Febrero, la fecha en que celebramos el día de nuestra tierra, la igualdad, dignidad y libertad que ahora tenemos.

Pasados 40 años nuestra comunidad sigue siendo quien vertebra España, máxime en estos días de desafíos independentistas, en los que, detrás de esos movimientos sólo hay la búsqueda del privilegio que genera una mayor desigualdad. Por eso, desde Andalucía debemos ser punta de lanza en la detección de agravios e injusticias, de ahí que los andaluces pidamos hoy al gobierno central equidad en la financiación autonómica, para que recibamos el dinero que deberíamos recibir en función del número de personas que viven en nuestro territorio, para que no nos roben nuestro presente y nuestro futuro. Sólo pedimos igualdad y equidad. En esa lucha les tendemos la mano, a todos los grupos, con lealtad, porque Andalucía y los andaluces lo merecen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Autorizo al equipo de Campaña de Dani Pérez a que me envíen información, por cualquier medio de comunicación existente, según lo establecido en El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. Se podrán ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, según lo establecido en la legislación vigente, ante el encargado y responsable de la gestión de los datos que es el PSOE de Málaga: Calle Fernán Núñez número 16, 29002, Málaga. Correo electrónico: admin@daniperezmalaga.es – CIF: G28477727. Información adicional: Política de privacidad y Cookies.