“Mientras que otras ciudades españolas lo han eliminado para herencias, en Málaga se paga el 29%, un punto por debajo del máximo permitido”, critica su portavoz, Daniel Pérez
[dropcap color=»#888″ type=»square»]E[/dropcap]l Grupo Municipal Socialista, a través de su portavoz municipal, Daniel Pérez, ha afirmado que el alcalde de Málaga ha mentido al afirmar que el Impuesto sobre las Plusvalías es de los más bajos del país, “cuando está situado en el 29 por ciento, apenas un punto por debajo del máximo permitido, mientras nos encontramos con otras ciudades y capitales que bajan al 20 por ciento”.
Pérez ha criticado que desde el equipo de gobierno se está haciendo un uso abusivo en el cobro a través de este impuesto “por el afán recaudatorio que tienen Francisco de la Torre, Carlos Conde y Elías Bendodo y que está afectando a todos los malagueños y malagueñas”.
Así recuerda que “se están pagando plusvalías con cuantías de hasta 8.000 euros para casas cuyos valores catastrales son inferiores a los 100.000 euros, y decenas de miles de euros para valores mayores”.
“Con la nueva modificación del Impuesto de Sucesiones el Partido Popular se queda sin parapeto y deja en evidencia que quienes están exprimiendo el bolsillo de los malagueños y malagueñas cuando heredan son los ayuntamientos que ellos gobiernan”, afirma.
El responsable socialista ha exigido que apoyen la moción este próximo lunes y eliminen los requisitos que obligan a quienes heredan una casa a convivir con la persona fallecida en dicho domicilio al menos dos años antes de que se produjera la muerte y mantener el padrón dos años después, “algo que muy pocas veces se cumple”.
“Los socialistas recuerdan que la bonificación por plusvalías en herencias apenas llegan al 5 por ciento de la población, estableciendo unos requisitos inalcanzables. El Partido Popular está intentando engañar a los malagueños metiéndoles la mano en el bolsillo con cientos de casos de insolvencia por no poder hacer frente al pago e incluso rechazando la herencia”, concluye.