Los socialistas reclaman al Partido Popular que cumpla su promesa de recuperar este edificio como espacio público de uso ciudadano, además de ponerlo en valor como Lugar de Memoria Democrática

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, acompañado por Pablo Orellana, responsable del distrito Cruz de Humilladero y concejal del consistorio, y por Carmen Sánchez, responsable de Memoria Democrática del Grupo Socialista, ha exigido hoy que la antigua prisión provincial de Málaga se destine “a uso y disfrute ciudadano, de carácter municipal y 100% público”, denunciando la intención del Partido Popular y del alcalde Paco de la Torre de “privatizar este espacio histórico y patrimonial”.
Pérez ha recordado que el edificio, reconocido como Lugar de Memoria Democrática, fue cedido al Ayuntamiento en 2012 con la condición de destinarlo a usos públicos para el barrio. “El Partido Popular ha presentado múltiples proyectos, pero ninguno ha cumplido con ese compromiso. Hoy venimos a denunciar uno de los mayores engaños de Paco de la Torre: querer vender o ceder este espacio a una entidad privada, dejando a los vecinos sin un lugar de encuentro y participación”, ha afirmado el portavoz socialista.
El dirigente del PSOE ha destacado que Cruz de Humilladero “es uno de los barrios más densamente poblados de Málaga y con menos espacios públicos de uso común”, por lo que este enclave “debería servir para responder a las necesidades de asociaciones vecinales, colectivos sociales y entidades del distrito”. Además, ha insistido en la necesidad de crear en este edificio “El Centro de Interpretación de la Memoria de la Ciudad de Málaga”, aprobado en Pleno municipal, para preservar la historia de lo ocurrido durante la Guerra Civil y el franquismo”.
Por su parte, Pablo Orellana ha denunciado que el Partido Popular “se burla de la Ley de Memoria Democrática” al pretender destinar solo “un pequeño rincón” del recinto a este fin. “Paco de la Torre y Moreno Bonilla están vendiendo Málaga al mejor postor. No puede ser que 14.000 metros cuadrados de historia, sufrimiento y memoria de miles de malagueños estén en venta. Esto es un fraude de ley y una traición al compromiso con la ciudadanía”, ha declarado.
Orellana ha reclamado la paralización inmediata de la licitación y ha exigido que el edificio “se recupere estructuralmente y mantenga su identidad original. “Queremos que este espacio sea un lugar de cultura, de memoria y de encuentro social para los vecinos y vecinas del distrito”, ha subrayado.
Durante el acto también ha intervenido Juan Campoy, secretario de la Asociación de Vecinos de Cooperación, quien ha recordado que “desde los años 90 el movimiento vecinal viene reivindicando un uso social para la antigua cárcel”. Campoy ha reclamado la creación de un centro de día para mayores en el recinto: “En Cruz de Humilladero no hay un centro social de acogida ni un centro de día donde puedan estar nuestros mayores. Este lugar tiene espacio suficiente y sería un servicio muy necesario para la zona”.
El Grupo Municipal Socialista ha reiterado su compromiso con la defensa del patrimonio público, la memoria democrática y las necesidades sociales de los barrios, y advierte que seguirá vigilante ante cualquier intento del Partido Popular de “privatizar lo que pertenece a todos los malagueños y malagueñas”.