El portavoz socialista en el Consistorio, Daniel Pérez, acusa a ambas instituciones gobernadas por el PP de “incumplir deliberadamente” la nueva norma estatal y reclama “medidas urgentes” para proteger a las familias malagueñas

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha expresado hoy su profunda preocupación ante la situación alarmante del mercado del alquiler en la capital, donde “los precios se han disparado un 16% en solo un año”, según datos recientes publicados en medios de comunicación. Pérez ha responsabilizado directamente a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Málaga por “mostrar una actitud de absoluta pasividad e insumisión ante la Ley de Vivienda”, lo que está perjudicando “gravemente a miles de familias malagueñas”.
“La realidad es dramática para muchas personas en nuestra ciudad. Mientras el precio medio del alquiler alcanza ya los 15,76 euros por metro cuadrado, convirtiendo Málaga en una de las ciudades más caras del país, tanto la Junta como el gobierno local del PP han decidido ignorar la Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno central, negándose a regular el mercado y proteger a la ciudadanía”, ha declarado Pérez.
El edil socialista ha recordado que la Ley de Vivienda ofrece herramientas concretas para limitar los precios abusivos y facilitar el acceso a una vivienda digna. “Sin embargo, la Junta y el Ayuntamiento, gobernados ambos por el Partido Popular, han elegido voluntariamente ponerse de perfil, incumpliendo su responsabilidad institucional y condenando a los malagueños a una situación insostenible”, ha enfatizado.
Por último, el portavoz ha exigido tanto al alcalde, Francisco de la Torre, como al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que “asuman sus competencias y actúen inmediatamente para contener esta escalada insostenible del alquiler en Málaga. Su actitud hace que cientos de familias sufran al ver revisados o anulados sus contratos, algo absolutamente injusto”.
Por su parte, la concejala socialista Carmen Martín ha subrayado que esta situación está expulsando de la ciudad especialmente a los jóvenes y familias con menos recursos, quienes ven imposible acceder a una vivienda digna en su propia ciudad. «No podemos consentir que Málaga se convierta únicamente en una ciudad para turistas y personas con alto poder adquisitivo, dejando atrás a los vecinos y vecinas que llevan aquí toda la vida», ha criticado Martín.
Además, Martín ha reclamado acciones concretas y urgentes, como la ampliación del parque público de vivienda en alquiler asequible y la aplicación inmediata de medidas contempladas en la Ley estatal. «Necesitamos valentía y compromiso político para afrontar esta emergencia habitacional, algo que parece ausente en los actuales gobiernos del PP en Junta y Ayuntamiento», ha concluido la edil.