La responsable de Economía en el PSOE, Mari Carmen Sánchez, recuerda que “con sólo dos euros por turista que pernocta en el municipio llegarían a las arcas desde 9 hasta 15 millones de euros que repercutirán en servicios para la ciudadanía”
![](https://daniperez.es/wp-content/uploads/2024/12/IMG_0988-1024x576.jpg)
La concejala socialista, Mari Carmen Sánchez, responsable de Economía en el PSOE, ha recordado al equipo de gobierno en Málaga que la implantación de una tasa turística en la ciudad “no depende del Gobierno central, sino que es competencia de la Junta de Andalucía”. Así lo ha manifestado durante el debate en la comisión de Economía y Hacienda en la que Sánchez ha defendido una moción para pedir a la Junta de Andalucía la implantación de esta tasa, que supondrá “entre 9 y 15 millones de euros que podrán repercutir en servicios públicos para la ciudadanía”. La moción ha salido adelante con los votos a favor de socialistas y Con Málaga y la abstención del resto.
“Llevamos meses escuchando al alcalde de la ciudad Paco de la Torre, reclamando la necesidad de que Málaga cuente con una tasa turística, pero creo que el alcalde está confundido y toca en la puerta de la administración equivocada”, ha iniciado Mari Carmen Sánchez su intervención. “El alcalde debe saber que las competencias en turismo y en la puesta en marcha de una tasa turística en Andalucía y en Málaga, las tiene la Junta de Andalucía. Por tanto la puerta a la que tiene que llamar es a la de Juanma Moreno Bonilla y a la de su amigo Arturo Bernal”, ha aconsejado al responsable de Turismo en el Ayuntamiento, Jacobo Florido.
“No se entiende que el alcalde reclame al Gobierno de España, en cada ocasión que aborda a un ministro, la solicitud y la necesidad de poner en marcha una tasa turística para la ciudad de Málaga. Resulta llamativo que el alcalde de la ciudad, no sepa que las competencias en esta materia las ostenta la Junta de Andalucía y no el Gobierno de España. O es un lapsus del alcalde, o no se atreve a enfrentarse a Moreno Bonilla”, ha reiterado la edil del PSOE.
Sánchez ha expresado que “sea como sea, el alcalde de Málaga debe tener la suficiente capacidad y autoridad para reclamar lo más beneficioso para la ciudad y para las arcas municipales, ya que con esta tasa turística, el ayuntamiento podría ingresar entre 9 y 15 millones de euros, que se podría destinar a mejorar los servicios públicos, o, a la conservación y mantenimiento de nuestros monumentos históricos y artísticos de nuestra ciudad. Hay que tener en cuenta que las pernoctaciones durante este año en la ciudad superan los tres millones de personas”.
Además, la concejala socialista ha justificado la implantación de esta tasa turística con otro dato, sobre el caso de capitales españolas e internacionales que ya la cobran sin repercusión en la llegada de viajeros con pernocta. “En España, cuentan con tasas turísticas en ciudades como, Barcelona, Tarragona, Girona, Lleida, Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera. En Europa, se aplica en 50 ciudades francesas, en Italia, Alemania, Portugal, Países Bajos, Estados Unidos, Japón y un sinfín de países, que aplican una tasa turística y la afluencia de visitantes no se ha reducido, al contrario han aumentado y se han beneficiado de las mejoras en sus servicios”.
Una vez votada la moción, la socialista ha pedido al regidor que “se siga insistiendo en la puesta en marcha de esta tasa turística para la ciudad de Málaga, y que lo haga con contundencia y sin titubeos”, ha zanjado.