La socialista Carmen Martín defenderá el próximo jueves en comisión una moción para exigir al gobierno de la Junta “que deje de destinar el dinero público a la sanidad privada”, que reabra las Urgencias del Civil y se recupere el área de Maternidad del Hospital Clínico. “Hay más de 35.000 malagueños en espera de una operación y hace unos días una parturienta dio a luz a su hijo muerto sin la epidural que solicitó por la falta de personal”, ha denunciado

La concejala socialista Carmen Martín defenderá en comisión de Derechos Sociales este jueves una moción para denunciar el grave deterioro de la sanidad pública en Málaga y en toda Andalucía. «Cada día nos despertamos con noticias que reflejan la crisis sanitaria que vivimos», ha manifestado Martín, destacando casos recientes que han evidenciado la falta de recursos humanos y materiales en los centros hospitalarios, como el reciente de una parturienta en el Materno que dio a luz a su hijo muerto sin la epidural que había solicitado por la falta de personal. «Es indignante que la dirección del hospital justifique esta situación alegando que se actuó conforme al protocolo», ha denunciado Martín en rueda de prensa, acompañada por los concejales Mariano Ruiz, Mari Carmen Sánchez y Rosa del Mar Rodríguez, además de la portavoz de la Asociación Estatal de Afectadas por Endometriosis, Ana Ferrer.
Además, la responsable socialista ha señalado que ese día “solo había una enfermera para atender a nueve mujeres en paritorio, cuando hace un año la plantilla era el doble”. Así, ha recordado que uno de los primeros recortes en sanidad bajo el gobierno de Juanma Moreno fue el cierre de las urgencias del Hospital Civil y del área de maternidad del Hospital Clínico, decisiones que han agravado la situación actual. «Hoy vemos las consecuencias de esas decisiones: mujeres que dan a luz en centros de salud sin los especialistas adecuados o incluso en el parking del propio Materno Infantil», ha criticado. “Moreno Bonilla está poniendo en peligro la vida de miles de malagueños y malagueñas”, ha denunciado.
Además, la concejala socialista ha denunciado el alarmante incremento de las listas de espera. «Según los datos del SAS, Málaga tiene más de 35.000 personas esperando una operación, y en los últimos seis meses, 15.000 andaluces más han engrosado estas listas», ha señalado. «Nos preguntamos dónde están los 1.000 millones de euros adicionales que Moreno Bonilla prometió para la sanidad en los presupuestos de 2025. Lo que está claro es que no están llegando a la sanidad pública», ha sentenciado.
Por su parte, Ana Ferrer, portavoz de la Asociación Estatal de Endometriosis (ADAEC), ha denunciado el «desmantelamiento encubierto» de la Unidad de Endometriosis de Málaga. «Esta unidad, la primera oficial de España, ha pasado de atender a pacientes de Andalucía Oriental a hacerlo también de la Occidental, debido a la inoperatividad del Hospital Virgen del Rocío», ha explicado. Según Ferrer, la demora en revisiones y cirugías ha llegado a niveles inaceptables: «Las revisiones que deberían realizarse cada seis meses no llegan hasta el año y medio, y las pacientes que no reclaman son devueltas a sus hospitales de origen».
Ferrer ha sido tajante al denunciar la discriminación sanitaria que sufren las mujeres. «Nos enfrentamos a un recorte sanitario generalizado, pero que golpea especialmente a la salud de la mujer. Se están vulnerando nuestros derechos y poniendo en riesgo nuestras vidas», ha afirmado. La asociación ha advertido que organizará movilizaciones y concentraciones de mujeres y colectivos feministas para exigir una sanidad digna. «No nos van a callar. Cuando una mujer grita, aunque sea un grito ahogado, todas resurgimos», ha concluido por su parte.