El PSOE crítica el “caos” en el metro de Málaga en plena Semana Santa “por la falta de planificación de la Junta”

Miles de viajeros del Metro de Málaga sufrieron una situación de colapso durante el pasado Lunes Santo, con “andenes abarrotados, vagones saturados y largas colas en los accesos a las estaciones”, advierte el responsable de movilidad en el grupo socialista, Jorge Quero

El grupo municipal socialista ha denunciado la situación de “colapso” sufrida este Lunes Santo en las estaciones de Metro de Málaga a causa de la “falta de planificación de la Junta de Andalucía”, ha recriminado el concejal Jorge Quero, responsable de movilidad en el PSOE. Según el socialista, “decenas de miles de personas padecieron ayer (pasado lunes) la masificación” en uno de los días de mayor afluencia del año, por lo que “se ha puesto en evidencia, una vez más, la insuficiencia del sistema actual para dar respuesta a la demanda creciente durante eventos de gran afluencia en la ciudad, por la falta de previsión” del Ejecutivo de Moreno Bonilla.

«Desde el grupo municipal socialista denunciamos el caos vivido en el Metro de Málaga este Lunes Santo”, ha reiterado Jorge Quero, que ha señalado que “la desesperación que se vivió ayer es resultado de la falta de planificación del gobierno regional con los vagones a tope y las colas interminables, un sistema que se ha visto completamente desbordado. No se han previsto trenes de doble composición a pesar de ser previsible la alta demanda. Málaga necesita un metro que funcione. La improvisación de la Junta de Andalucía exige soluciones reales y una gestión seria y responsable”, ha apuntado el edil.

Justo hace tres años, en abril de 2023, la Junta informó a través de un comunicado que Metro de Málaga, sociedad concesionaria del gobierno autonómico, recibió la cuarta y última unidad de la ampliación de su flota. Estas nuevas unidades, informó la Junta, se destinan a “mejorar la capacidad del sistema, especialmente en horas punta y en fechas señaladas”. Sin embargo, según evidencia la realidad, “lo cierto es que con un mínimo de estrés el sistema de transporte público colapsa en Málaga por la falta de previsión de la Junta con el Metro de Málaga”, ha señalado el edil socialista. “Es imprescindible mejorar la movilidad en momentos de gran afluencia. Si queremos ser una capital del siglo XXI debemos garantizar que ciudadanos y visitantes se puedan desplazar de manera sostenible y rápida, sin ver escenas como las que se produjeron ayer en los andenes de la ciudad”.

Así, los socialistas en el Ayuntamiento insisten “en la urgencia de implementar medidas inmediatas que garanticen un servicio de metro ágil y eficaz, especialmente durante grandes eventos como la Semana Santa”. Los retrasos en la puesta en servicio de los nuevos trenes y “la falta de previsión” en la planificación actual “siguen generando malestar entre la ciudadanía, como ocurre cada año, porque no es un fenómeno nuevo sino que lo vemos también en Navidad y en Feria”. Esto, según Jorge Quero, “proyecta una imagen de desorganización en uno de los servicios clave para la movilidad en Málaga”, ha zanjado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Autorizo al equipo de Campaña de Dani Pérez a que me envíen información, por cualquier medio de comunicación existente, según lo establecido en El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. Se podrán ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, según lo establecido en la legislación vigente, ante el encargado y responsable de la gestión de los datos que es el PSOE de Málaga: Calle Fernán Núñez número 16, 29002, Málaga. Correo electrónico: admin@daniperezmalaga.es – CIF: G28477727. Información adicional: Política de privacidad y Cookies.