El PSOE critica la ineficacia de los contenedores de residuos y el PP reconoce que “están dando más problemas que los anteriores”

El tiempo ha dado la razón a la viceportavoz socialista, Begoña Medina, tras la inversión de casi 7 millones de euros del erario municipal para el cambio de depósitos de basura orgánica, plásticos y cartón: “Fue una compra inadecuada, porque se ha conseguido que los barrios den una mala imagen de nuestra ciudad”

Durante la comisión de Sostenibilidad Ambiental este lunes en el Ayuntamiento de Málaga, la viceportavoz socialista, Begoña Medina, ha criticado “la ineficacia” de los contenedores de residuos por la estrechez de sus bocas de acceso. «Nos encontramos con contenedores llenos hasta arriba, basura acumulada en las calles, tapas rotas y un servicio de recogida de muebles ineficiente que deja residuos durante días en la vía pública», ha criticado Medina que, por primera vez, ha escuchado de palabra de la responsable de Limasam, la concejala popular Teresa Porras, que “están dando más problemas que los anteriores”.

Así lo ha dejado claro la responsable de Sostenibilidad Ambiental en el PSOE, Begoña Medina, durante el debate de una moción para conseguir “mayor presupuesto para incrementar plantilla y recursos para mejorar la limpieza en los barrios de Málaga”. Lamentablemente, estos contenedores, en los que el equipo de gobierno destinó 6,8 millones de euros hace tres años, “lejos de mejorar la limpieza y la imagen de Málaga, ha generado numerosos problemas en los barrios, afectando tanto a vecinos como al turismo”. De hecho, durante el debate en comisión, la representante socialista ha señalado que, a pesar del cambio de los contenedores, la situación de la limpieza en la ciudad sigue siendo preocupante.

Uno de los principales problemas detectados es el mal estado de los nuevos contenedores, cuyas tapas se han roto debido a fallos en el sistema de recogida de los camiones. «No son los vecinos quienes han roto las tapas, sino los propios camiones al no enganchar correctamente los contenedores», ha explicado Medina, advirtiendo del riesgo que supone esta situación para los ciudadanos. Además, la viceportavoz socialista ha resaltado que “el servicio de recogida de muebles y enseres no está cumpliendo con los plazos establecidos”, provocando que los residuos permanezcan en las calles durante varios días. «Los vecinos cumplen con las fechas establecidas para depositar los muebles, pero el servicio de recogida no es eficiente y esto genera un problema de insalubridad en nuestros barrios», ha añadido.

En cuanto al reciclaje, Medina ha lamentado la falta de avances en esta materia y ha comparado la situación de Málaga con la de otras ciudades como Bilbao, Zaragoza o Vitoria, que han conseguido mejores resultados en gestión de residuos y reciclaje. «Si otras ciudades lo están haciendo mejor, es porque se lo han tomado en serio», ha afirmado. La moción, que consta de nueve puntos, no ha salido adelante en el principal, que pedía el cumplimiento de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. “Es incomprensible que el equipo de gobierno haya votado en contra de la aplicación de este punto, que se resume en el cumplimiento de una ley, cuando al resto de puntos sí que han dado apoyo”. El resto de acuerdos han salido adelante para mejorar la planificación de la limpieza, el mantenimiento de los contenedores y evaluar su eficacia.

Mejora de podas y mantenimiento en polígonos industriales

Durante la misma comisión, la viceportavoz socialista, Begoña Medina, ha criticado al equipo de gobierno por oponerse a la creación de un plan integral de actuaciones en el Polígono Ronda Exterior, que se encuentra entre los distritos de Carretera de Cádiz y Cruz de Humilladero. Días atrás, Medina se reunía con trabajadores y trabajadoras del centro industrial para pedir “el mantenimiento periódico de la zona industrial, garantizando la poda adecuada del arbolado y la recogida sistemática de frutos para prevenir accidentes, daños materiales y riesgos para la seguridad de peatones y trabajadores”. Este punto, además de la disposición de más contenedores para la recogida selectiva de residuos no han salido adelante.

El equipo de gobierno sí que atenderá las demandas de limpieza del alcantarillado porque, según los empleados de las empresas que radican en este polígono Ronda Exterior, “se producen atascos que dan lugar al desbordamiento en los días de lluvia, llegando el agua hasta los tobillos”. Begoña Medina ha lamentado también la oposición del Partido Popular a poner en marcha un plan de mejora de acerado y eliminación de barreras arquitectónicas. “Los polígonos tienen la misma imagen que hace 40 años. En estos 16 polígonos trabajan más de 43.000 personas. Hay que escucharles”, ha zanjado la responsable socialista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Autorizo al equipo de Campaña de Dani Pérez a que me envíen información, por cualquier medio de comunicación existente, según lo establecido en El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. Se podrán ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, según lo establecido en la legislación vigente, ante el encargado y responsable de la gestión de los datos que es el PSOE de Málaga: Calle Fernán Núñez número 16, 29002, Málaga. Correo electrónico: admin@daniperezmalaga.es – CIF: G28477727. Información adicional: Política de privacidad y Cookies.