Durante una vista al barrio de El Torcal en el distrito de Carretera de Cádiz junto a una veintena de vecinas, los socialistas Daniel Pérez y Begoña Medina han denunciado que “Paco de la Torre y Teresa Porras no sólo tienen los barrios completamente sucios y llenos de ratas”, sino que “callan de manera dictatorial a los concejales que les exigen mayor plantilla y recursos para dar dignidad a los distritos”

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha denunciado hoy la situación de suciedad que sufren los barrios de la ciudad tras escuchar las quejas de los vecinos y vecinas de El Torcal y Avenida de La Paloma, donde se ha citado con una veintena de residentes junto a la viceportavoz socialista, Begoña Medina. “Los vecinos y las vecinas del Torcal están hartos de aguantar una situación de suciedad en sus calles. La falta de limpieza en los barrios es algo palpable, basta con salir a la calle para verlo, por lo que le exigimos al alcalde un plan de choque de limpieza, sobre todo en los barrios, que son el corazón de la ciudad”, ha defendido el portavoz socialista.
Para el responsable socialista, “que los barrios estén llenos de mugre es fruto de la nefasta gestión del servicio de limpieza por parte de Paco de la Torre y de Teresa Porras, que son los grandes responsables de la suciedad como la vemos en esta calle”, junto al centro de salud de El Torcal. Pérez ha asegurado que la situación de suciedad en los barrios “se ha convertido ya en un problema estructural de la ciudad, un asunto que el alcalde se niega a reconocer mientras los vecinos lo sufren cada día en sus calles”. “La Málaga real, la de los barrios, la que no sale en los folletos de turismo, está cada vez más abandonada. El Torcal, la avenida de La Paloma, zona Europa… en todas partes hay quejas de suciedad, contenedores rotos, ratas en los parques, aceras con basura acumulada. Lo que denuncian los vecinos no es una excepción, es la norma. Málaga está sucia y el responsable es Paco de la Torre, por su falta de gestión y de compromiso con los barrios”, ha zanjado el portavoz socialista por su parte.
Begoña Medina, responsable de Sostenibilidad Ambiental en el PSOE, ha manifestado que “se invierte en limpieza solo para el centro y para las zonas turísticas, pero se deja atrás al corazón de la ciudad, que son los barrios. Y esa desigualdad no la podemos tolerar. Málaga merece una gestión eficaz, con barrios limpios y seguros, no vecinos que tengan que convivir con plagas y malos olores”, se ha lamentado. Medina ha explicado que los residentes en Carretera de Cádiz, una de las zonas más densamente pobladas de Europa, “sufren un estado de abandono y de suciedad que no merecen, con aceras mugrientas, contenedores deteriorados, acumulación de basura y presencia de ratas en parques y jardines”. La socialista ha añadido que “esto no es culpa de los trabajadores. Es que las empresas concesionarias del servicio de Parque y Jardines no contratan al personal suficiente, mientras que faltan empleados en los cuartelillos de Limasam”.
- La viceportavoz socialista ha defendido que “Málaga está sucia no sólo porque lo digamos desde el PSOE. Los afirman los vecinos y también los propios trabajadores de la empresa pública de limpieza”. Medina se refiere a un reciente comunicado firmado por empleados de Limasam en que informaron que “Málaga está muy sucia por una mala gestión de los recursos humanos y materiales de la empresa”. La edil ha subrayado que “no podemos seguir viviendo entre mugre, suciedad y malos olores. Exigimos al alcalde que asuma responsabilidades políticas y cese al gerente de Limasam, cuya incapacidad de gestión está más que demostrada”.
- Además, se ha quejado de que el pasado lunes, durante la celebración de un Consejo Extraordinario de Limasam, la responsable de la empresa que es la concejala Teresa Porras le mandó a callar. “Me calló de manera dictatorial, interrumpió mi intervención y me quitó la palabra cuando yo argumentaba que la empresa de limpieza necesita más personal y medios para trabajar, en vez de un gerente con un sueldo galáctico que, al parecer, no sabe hacer su trabajo”.
La viceportavoz socialista ha recriminado al equipo de gobierno que “nos impide debatir sobre la gestión de la limpieza, sobre el personal y, lo más grave, sobre los casos de acoso laboral y sexual que se están produciendo en el seno de la empresa. Es intolerable que se coarte el debate en un órgano que debería servir precisamente para garantizar control y transparencia”.
- Voces ciudadanas frente a aceras mugrientas
Durante el paseo por el barrio de El Torcal, en el distrito de Carretera de Cádiz, varias vecinas de la zona han mostrado su hartazgo ante la dejadez municipal. María Dolores Barbero, que vive en la avenida de La Paloma, ha denunciado que “los árboles están llenos de suciedad que llega hasta mi ventana. No se limpia nada, parece que solo se paga para que esté limpia la calle Larios. En la avenida de La Paloma y en las barriadas está todo hecho un desastre. Los contenedores se pegan en las manos, y al lado del colegio la suciedad llega hasta los niños. Pagamos impuestos y no recibimos limpieza”.
Francisca Torres, también vecina de Carretera de Cádiz, ha lamentado “la ausencia de mantenimiento”, porque no recuerda “la última vez que he visto baldear. Las aceras están con losetas sueltas, con riesgo de caídas, y hay plagas de ratas y cucarachas. Se ve a un chico barriendo de vez en cuando, pero no es posible que él solo cubra toda la barriada. Esto es mala gestión y no sabemos dónde van los recursos”. Manoli Herraiz, vecina de El Torcal, ha recordado que incluso fue expulsada de un pleno por parte del alcalde por denunciar la situación: “Le dije a la señora Porras que viajara en autobús para ver la suciedad que hay en Málaga, en los barrios. En Dos Hermanas, las puertas de muchos contenedores están rotas. Hay ratas y basura acumulada en los bloques. Es una vergüenza”.
Mari Carmen Fernández, también residente en avenida de La Paloma, ha insistido en la necesidad de más personal, porque “la suciedad nos come. No es solo aquí, en El Torcal, sino en toda Málaga. Con un solo jardinero no se puede atender un parque tan grande. Hace falta más limpieza y también control para sancionar a quienes ensucian, multar a los que no recogen los excrementos de los perros. El Ayuntamiento tiene que esforzarse más, porque nos quedamos pegados al suelo de tanta suciedad”, ha zanjado.