Los socialistas reclaman desde San José “actuaciones urgentes de mantenimiento y limpieza” en las barriadas más olvidadas de la ciudad, a la par que lamentan el “nulo interés” del alcalde por mejorar “unas infraestructuras básicas que están muy deterioradas”

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado el “abandono sistemático” de los barrios periféricos por parte del equipo de gobierno del Partido Popular tras realizar un recorrido con vecinos y vecinas del distrito Ciudad Jardín por la barriada de San José. “Este barrio sufre un problema ya habitual en los demás, sobre todo en los que se encuentran más alejados del centro de la ciudad. Nos encontramos con calles sin asfaltar, aceras rotas, árboles sin podar y mugre en cada rincón. Esto no es algo puntual, sino el resultado de años de abandono municipal y de falta de inversión en los barrios que no son calle Larios”, ha criticado el portavoz socialista Dani Pérez.
Pérez ha apuntado que se trata de un problema estructural de gestión por parte del Partido Popular: “No es algo que digamos nosotros, son los propios vecinos los que denuncian la falta de mantenimiento, la escasez de limpieza y el nulo interés de Paco de la Torre por mejorar unas infraestructuras básicas que están muy deterioradas”. Además, ha recordado que el deterioro del barrio afecta también a la calidad de vida de los vecinos, porque “no puede ser que en pleno 2025 sigamos viendo urbanizaciones sin pasos de peatones o sin accesibilidad para las personas con movilidad reducida. Esto es un atraso que pone en peligro a la ciudadanía”.
En este sentido, el socialista ha insistido en que “los barrios son el corazón de la ciudad” y tienen que estar atendidos debidamente por el Ayuntamiento. “Exigimos una vez más que se escuche a los vecinos y se actúe con urgencia. Los barrios deben ser parte esencial del trabajo de los concejales de distrito y De la Torre tiene que mirar más a los barrios donde vive la gente y darle, en este caso, los servicios que necesitan”, ha reclamado.
Por su parte, la concejala socialista Rosa del Mar Rodríguez ha puesto el foco en la barriada de San José y en la falta de accesibilidad: “San José, siendo un barrio con potencial para ser amable, acaba convertido en un espacio hostil. No hay ni un paso de cebra en toda la urbanización, ni un rebaje para personas con movilidad reducida. Las aceras son estrechas o inexistentes y moverse por el barrio se convierte en una carrera de obstáculos”.
Rodríguez ha lamentado también el abandono general que sufre la barriada y que queda reflejado tanto en la falta de limpieza como en el estado en el que se encuentra el arbolado. “Los alcorques están abandonados, muchos de ellos sin árboles y los que hay no reciben mantenimiento. Las raíces levantan las aceras y suponen un riesgo para los viandantes, además de la falta de poda, que incrementa el peligro de caída de ramas o incluso de los propios árboles”, ha explicado.
De este problema se deriva también la falta de iluminación, lo cual genera inseguridad entre los vecinos y vecinas. Esto se debe a que “hay pocas farolas y las que hay están cubiertas por copas de árboles sin podar. Cuando se va el sol nos encontramos con zonas completamente oscuras, especialmente peligrosas por la ubicación del barrio a las afueras del distrito. Por ello, le pedimos al equipo de gobierno que se comprometa poniendo en marcha medidas concretas y reales que garanticen unas condiciones de vida dignas para todos los vecinos de San José y del distrito de Ciudad Jardín”, ha concluido Rosa del Mar Rodríguez.