PP y Vox tumban una moción para garantizar mayor respaldo al trabajo de los colectivos y para la celebración de la Semana del Orgullo, mientras que el PP “nos trae un texto autocomplaciente, con un acuerdo de mínimos y muy alejado de la realidad”, ha denunciado el concejal Pablo Orellana

El concejal socialista Pablo Orellana ha criticado duramente la moción presentada por el Partido Popular durante el pleno municipal por considerarla “autocomplaciente, de mínimos y alejada de la realidad que vive la ciudadanía LGTBI en Málaga”. Durante su intervención, Orellana ha acusado al equipo de gobierno de “presumir de un plan municipal de diversidad que ha tenido que prorrogarse por falta de medios y presupuesto, sin que se hayan visto mejoras reales en la vida de las personas LGTBI”. Así lo ha expresado durante el debate del texto del equipo de gobierno, en el que también se ha dirimido la moción que ha defendido el PSOE en el pleno de este miércoles, correspondiente al mes de junio.
“La moción que trae hoy el Partido Popular es simbólica, vacía y oportunista. No responde al compromiso político que necesita nuestra ciudad frente al auge de discursos de odio y el retroceso en derechos que estamos viendo en otras comunidades gobernadas por su partido con el apoyo de la ultraderecha”, ha afirmado Orellana. El edil socialista ha denunciado “la ausencia de campañas institucionales contra la LGTBIfobia”, la falta de formación obligatoria para el conjunto del personal municipal y la invisibilización de los espacios y actividades del Orgullo. “Han apartado el festejo al CAC, lejos de los entornos LGTBI, sin cartelería, sin promoción y con una alarmante pérdida de apoyo social”.
Además, según Orellana, “las redes (sociales) hablan por sí solas. Cada año menos gente, porque este Ayuntamiento no apoya”. Asimismo, Orellana ha reprochado al equipo de gobierno su falta de compromiso con las entidades del colectivo. “No existen campañas efectivas, no hay recursos suficientes y el Consejo Sectorial LGTBI ni siquiera se convoca el mínimo de veces que establece la normativa. Mientras tanto, los discursos de odio siguen creciendo en las calles, en los trabajos y en las escuelas”.
En el mismo orden de cosas, el edil socialista ha recriminado al Partido Popular por votar en contra de todas las leyes LGTBI a nivel estatal y ha desmantelado legislación autonómica donde gobierna. “No se puede conmemorar Stonewall pactando con quienes niegan nuestras identidades. Esto no va de sentimientos, va de derechos humanos. No basta con colocar la bandera un par de días”.
Orellana ha explicado que el PSOE ha presentado una moción alternativa que sí recoge “medidas concretas y estructurales para garantizar la igualdad real”, con diferencia a la del Partido Popular. “De lo que se trata es de llevar a cabo campañas de sensibilización, formación obligatoria, apoyo a las asociaciones, impulso del plan de diversidad municipal y un compromiso firme con la tramitación en el Congreso de la penalización de las pseudoterapias de conversión”.
Para finalizar, el edil socialista ha citado las palabras de la Agrupación de Desarrollo LGTBI de Málaga: “Los derechos no son irreversibles. Hay discursos que quieren silenciarnos. Pedimos al Ayuntamiento que asuma su responsabilidad con compromisos reales. No basta con declaraciones institucionales. Necesitamos recursos, formación y voluntad política”. Porque “salimos a la calle con miedo. Hay agresiones todos los días. Y estas políticas no son un capricho, son para que la Constitución se cumpla con nosotros, con nosotras y con nosotres”, ha concluido Orellana, tras desvelar que “cada día” recibe llamadas de personas afectadas por agresiones en distintas ciudades españolas.