El PSOE denuncia que PP y Vox se alinean con el genocidio en Gaza al votar en contra de medidas de solidaridad “real y efectiva” con Palestina

Los grupos municipales de la derecha y de la ultraderecha se oponen a que ondee la bandera palestina en el consistorio, junto a la de Ucrania tras la invasión rusa, además que consideran una medida “ideológica” el veto de relaciones municipales con empresas que apoyen al gobierno de Israel y el exterminio de la población gazatí

La concejala socialista Rosa del Mar Rodríguez ha lamentado el rechazo de PP y Vox a la mayoría de puntos de una moción, debatida en la comisión de Derechos Sociales, “en defensa del pueblo palestino ante una masacre, un genocidio, que debería avergonzarnos como sociedad”. Concretamente, ambos grupos de la derecha y la ultraderecha municipales se han opuesto a que ondee la bandera de Palestina en el mástil que da la bienvenida al Consistorio, “junto a la bandera de Ucrania, que no tardamos en izar tras el comienzo de la invasión rusa”.

Además, la socialista ha lamentado la oposición del equipo de gobierno a que el Ayuntamiento vete cualquier relación contractual o cesión de espacio público a entidades y empresas israelíes o que apoyan o justifican el genocidio del pueblo gazatí. “Gaza está ardiendo”, recordaba la edil socialista, citando las declaraciones del propio ministro de Defensa israelí, quien se mostró orgulloso de esta matanza. Rodríguez subrayó que “lo que se está cometiendo es un genocidio, tal y como establece el artículo 2 de la Convención de Ginebra, lo ratifica la Comisión de Investigación de la ONU y lo demuestran las cifras de la vergüenza: 65.000 muertos, de los cuales 20.000 son niños y 10.000 mujeres”. Ante esto, “como ayuntamiento y como sociedad deberíamos hacer mucho más”.

La concejala ha recordado que “cuando presentamos la primera moción”, con el comienzo del conflicto, “hablábamos de 3.000 muertos; hoy son 65.000. Aquí el tiempo no se mide en días, se mide en muertos”. Por eso, Rodríguez ha reprochado al Partido Popular y a Vox su voto en contra de propuestas “nada simbólicas, sino efectivas, como romper relaciones económicas y comerciales con empresas vinculadas a Israel”; además de no conceder subvenciones ni espacios municipales a entidades relacionadas con la ocupación de Palestina; elaborar un protocolo de enajenación del patrimonio municipal con cláusulas de respeto a los Derechos Humanos y apoyar las medidas del Gobierno de España para frenar el genocidio. “Lo aprobado han sido acuerdos de mínimos, como reconocer la labor pública de asociaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos”, ha agregado la edil del PSOE.

“¿Cuántos muertos más hacen falta, señores del Partido Popular, para que se pongan del lado de la sociedad civil malagueña? ¿100.000, medio millón, dos millones, hasta que Gaza se convierta en un cementerio al aire libre?”, ha cuestionado Rosa del Mar Rodríguez durante su intervención. La edil socialista recordó que “el 82% de la población española cree que lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio y un 72% exige sanciones contra Israel”, según el Instituto Elcano. Además, destacó que España no está sola en el reconocimiento del Estado palestino: “El próximo 21 de septiembre se sumarán Francia y Portugal, entre otros países europeos”, ha zanjado por su parte.

PP y Vox dan la espalda a los estudiantes por la falta de alquileres asequibles

“Ante la mayor crisis habitacional de la historia de Málaga, con alquileres por las nubes y familias enteras que se ven obligados a abandonar su ciudad, la derecha y la ultraderecha de nuestro ayuntamiento forma parte del problema y se oponen a votar iniciativas contra este problema”. Así ha resumido su enfado la concejala socialista Carmen Martín, responsable de vivienda en el grupo socialista, después de que PP y Vox hayan votado en contra todos los puntos de su moción para “dar soluciones a la crisis del alquiler universitario en Málaga”.

“No puede ser que a un estudiante se le obligue ahora a pagar hasta 500 euros por una habitación, mientras este ayuntamiento continúa de brazos cruzados”, ha exclamado Carmen Martín. “Lo que hace pocos años era un esfuerzo asumible, compartir un piso entre varios estudiantes, hoy se ha convertido en un reto inalcanzable”, ha señalado Martín. “Estamos hablando de 500 o 550 euros por una habitación en la zona de la Universidad y de 400 a 450 euros en barrios más alejados, cifras que consumen las becas completas y dejan a los jóvenes sin recursos para transporte, alimentación o material académico”.

La edil socialista ha advertido de que esta situación pone en riesgo la igualdad de oportunidades y convierte a Málaga en “una ciudad expulsiva para el talento joven”. Según ha explicado durante su intervención, algunos estudiantes se ven obligados a compartir habitación o incluso a renunciar a cursar sus estudios en la Universidad de Málaga “ante la imposibilidad de afrontar los precios abusivos del alquiler”. Ha agregado que las causas de este problema son “estructurales”, como “la falta de un parque público de vivienda de alquiler, la presión ejercida por los apartamentos turísticos y la ausencia de políticas valientes por parte del Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía”.

Además, la responsable socialista ha alertado de que la llegada de nuevas universidades privadas sin exigencia de construir residencias universitarias “va a agravar todavía más la crisis del alojamiento estudiantil”, porque “quien viene a pagar 10.000 euros por una matrícula, no tendrá problema en pagar alquileres astronómicos. Pero no nuestros estudiantes de la pública, que se verán afectados por el tirón de la demanda”.

Por eso, la edil socialista ha insistido en que “no podemos permitir que nuestra Universidad se convierta en un espacio reservado únicamente a quienes tienen mayores recursos económicos. Málaga necesita residencias públicas a precios asequibles, ayudas específicas al alquiler para estudiantes y que las universidades privadas asuman la responsabilidad de levantar residencias y colegios mayores como sucede en otras ciudades de España”, ha defendido Martín. Finalmente, todos los puntos de la moción han sido tumbados por PP y Vox.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Autorizo al equipo de Campaña de Dani Pérez a que me envíen información, por cualquier medio de comunicación existente, según lo establecido en El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. Se podrán ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, según lo establecido en la legislación vigente, ante el encargado y responsable de la gestión de los datos que es el PSOE de Málaga: Calle Fernán Núñez número 16, 29002, Málaga. Correo electrónico: admin@daniperezmalaga.es – CIF: G28477727. Información adicional: Política de privacidad y Cookies.