Los socialistas exigen al alcalde que ondee la bandera de Palestina junto a la de Ucrania, que se impuso en el mástil junto al Consistorio en los primeros días de invasión rusa, a la vez que recuerdan que los populares han facilitado la proliferación de pisos turísticos en el centro histórico por parte de un fondo de inversión israelí, expulsando incluso a una ONG que ayuda a inmigrantes

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, y la concejala socialista Rosa del Mar Rodríguez han reclamado este miércoles que el consistorio “deje de mantener vínculos comerciales, económicos o de contratación” con empresas israelíes o que estén vinculadas al “genocidio contra el pueblo palestino”. Concretamente, Pérez ha exigido al alcalde, Francisco de la Torre, “que deje la indiferencia y rompa relaciones con Israel por el genocidio al pueblo palestino”, así como con empresas relacionadas con el gobierno sionista.
Este sería el caso de White Investing, un fondo israelí que opera en la capital en la conversión de antiguos pisos residenciales de larga duración en alojamientos turísticos “de los que se han expulsado a familias del centro de Málaga, incluso a la oenegé Málaga Acoge”, centrada en el auxilio legal a inmigrantes, entre los que figuran asilados palestinos, que ha tenido su sede en Calle Ollerías durante 20 años y que se ha visto obligada a abandonarla tras una subasta de la Junta de Andalucía, pese a contar el inmueble con protección arquitectónica y arqueológica en el PGOU vigente. “Los mismos que masacran a gazatíes en su tierra les expulsan de otros países. Vaya paradoja”. White Investing también cuenta con cerca de un centenar de inmuebles residenciales convertidos en pisos turísticos en las calle de Niño Jesús, Pozos Dulces, Parras, Madre de Dios, en el barrio de la Trinidad y en el Hospital de Santo Tomás, éste último con catalogación de uso religioso, sanitario y educativo.
Durante su intervención, el responsable socialista ha recordado que ayer mismo el ministro de Defensa israelí pronunció la frase “arde Gaza” en referencia a la ofensiva militar y que, paralelamente, la Comisión de Investigación de la ONU ha reconocido que se está cometiendo un “auténtico genocidio”. “Las cifras de la vergüenza son insoportables. 65.000 personas asesinadas, de las que casi 20.000 son niños y niñas, y 10.000 mujeres. Y la relatora de Naciones Unidas advierte que los datos reales podrían alcanzar hasta 680.000 víctimas mortales”, ha señalado Daniel Pérez, que ha mostrado el estupor del grupo socialista en el Ayuntamiento.
Asimismo Pérez, que ha recordado que “España fue pionera en el reconocimiento del Estado palestino”, una iniciativa a la que se han sumado recientemente países como Francia o Portugal, ha pedido a la ciudadanía y al equipo de gobierno del PP que “no podemos quedarnos atrás. Málaga no puede ponerse de perfil. Cuando se trata de derechos humanos, no cabe la tibieza. Nuestro ayuntamiento debe cortar cualquier colaboración con empresas israelíes que están apoyando este genocidio. No podemos concederles subvenciones, ni cederles terrenos municipales ni mantener relaciones económicas”, ha defendido el socialista. “Cada día vemos imágenes de horror en los telediarios. No podemos quedar al margen. Este ayuntamiento debe comprometerse con los derechos humanos y situarse del lado correcto de la historia”, ha zanjado Daniel Pérez por su parte.
La concejala Rosa del Mar Rodríguez llevará estas peticiones a pleno, junto al reconocimiento del genocidio de la población residente en Gaza, por parte del Ayuntamiento de Málaga. El próximo jueves se debatirá en la comisión de derechos Sociales “que Málaga muestre solidaridad con el pueblo gazatí. Málaga es una ciudad cuyo escudo proclama ser la primera en el peligro de la libertad. Esa seña de identidad no puede quedar en papel mojado”.
La socialista ha insistido en que “igual que cuando Rusia invadió Ucrania este ayuntamiento reaccionó con rapidez, colgó la bandera ucraniana en la fachada y se aprobaron medidas inmediatas, ahora exigimos la misma contundencia. Pedimos que la bandera palestina ondee junto a la ucraniana en el consistorio mientras dure la invasión, este genocidio, y que se paralice cualquier colaboración con fondos de inversión de origen israelí”, ha subrayado la responsable socialista. Rodríguez ha exclamado a los concejales del Partido Popular “que decidan si están del lado de los genocidas o de las víctimas”.
Rodríguez ha instado al equipo de gobierno a actuar con urgencia. “No podemos permitir que esta situación se normalice. Los gobiernos, las instituciones y la ciudadanía deben demostrar que los derechos humanos son inviolables. Málaga debe ser un ejemplo de coherencia y compromiso frente a la barbarie. Cada día que pasa, niños, niñas, mujeres y hombres son víctimas de un exterminio sistemático. Málaga, como ciudad comprometida con los derechos humanos y la justicia, tiene la obligación de levantar la voz”. Por eso, la moción busca el posicionamiento “claro y sin titubeos” del Ayuntamiento de Málaga “ante un genocidio ya reconocido por la ONU”.
También se pide en el texto que el Ayuntamiento de Málaga no ceda espacios municipales a empresas o entidades de cualquier tipo vinculadas con la ocupación y el exterminio del pueblo palestino; elaborar un protocolo sobre enajenación de patrimonio municipal que incluya cláusulas que obliguen a respetar los Derechos Humanos, además de impulsar campañas de sensibilización ciudadana en colaboración con las ONGs y colectivos de derechos humanos para dar a conocer la situación en Palestina y fomentar la cultura de la paz y la solidaridad, entre otros.