“Sabemos que el acceso a la vivienda supone uno de los principales problemas que tiene esta ciudad. Llevamos años presentando un sinfín de iniciativas para paliar una situación que ya está perjudicando a los más de 15.000 inscritos como demandantes de vivienda”, explica su portavoz municipal, Daniel Pérez
[dropcap color=»#888″ type=»square»]E[/dropcap]l Partido Socialista ha instado al Ayuntamiento de Málaga a aumentar la cuantía de las ayudas al alquiler a las familias en situación de riesgo de exclusión social hasta alcanzar el 100% de la renta mensual, en el marco del próximo Plan de Ayudas al Acceso a Viviendas de Alquiler.
Para su portavoz municipal, Daniel Pérez, “es fundamental ampliar esta cantidad puesto que Málaga se ha situado como una de las ciudades en la que más ha crecido el precio del alquiler, impidiendo que muchas personas puedan acceder a la vivienda. Sabemos que el acceso a la vivienda supone uno de los principales problemas que tiene esta ciudad y en este sentido los y las socialistas llevamos años presentando un sinfín de iniciativas para paliar una situación que ya está perjudicando a los más de 15.000 inscritos como demandantes de vivienda”.
El responsable socialista ha indicado que presentarán una moción en la próxima Comisión de Ordenación del Territorio en la que van a exigir que se ponga en marcha un mecanismo para supervisar que las condiciones de la vivienda a alquilar sean conforme a lo establecido en las bases de las ayudas y evitar así situaciones de alquiler de infraviviendas. “El Ayuntamiento de Málaga debe comprometerse a hacer todo lo que esté en su mano para acabar con el drama que condena al hacinamiento y a muchos malagueños y malagueñas, algunos de ellos menores de edad, a la subsistencia en infraviviendas”, reitera.
“Estamos ante una situación que se agrava diariamente y deben buscarse soluciones inmediatas, entre ellas, el inicio de una nueva ronda de contactos con las diferentes entidades bancarias, que a febrero de 2017 contaban con 1.280 viviendas vacías en nuestro municipio, para lograr la cesión de viviendas para fomentar el alquiler en condiciones económicas asumibles para familias que se hallan en riesgo de exclusión social”, expresa.
Entretanto el viceportavoz socialista y responsable del Área de Movilidad, Sergio Brenes, ha indicado que «existe una alta demanda de viviendas de alquiler, y el 75 por ciento de esas 15.000 familias son personas jóvenes que necesitan una vivienda para poder tener un presente y un futuro».
“Se antoja esencial reforzar la coordinación con otros organismos públicos como el IMFE de cara a que estas ayudas no sean meramente asistenciales sino que sirvan para aumentar el grado de empleabilidad de las personas beneficiarias de estas ayudas, reforzando sus posibilidades para encontrar un empleo y favoreciendo su autonomía personal”, argumenta.