La viceportavoz socialista, Begoña Medina, recrimina al equipo de gobierno “el abandono de barrios a oscuras”, porque “la falta de coordinación de áreas” deja que “muchos” puntos de luz se tapen por las copas de árboles sin podar y que haya luminarias estropeadas tras las fuertes lluvias que aún no se han reparado

El Grupo Municipal Socialista ha manifestado hoy su preocupación ante la “persistente negativa” del equipo de gobierno del Partido Popular a poner en marcha medidas efectivas “que garanticen un servicio adecuado de alumbrado público en Málaga”. Durante su intervención en la Comisión de Sostenibilidad Ambiental, la viceportavoz socialista Begoña Medina ha denunciado que “el alumbrado exterior sigue siendo muy deficiente en numerosos barrios, abandonados y a oscuras, a pesar de que existe un contrato municipal que debería asegurar un servicio eficaz y de calidad”.
Según la edil del PSOE, “muchas de las quejas vecinales están relacionadas con zonas mal iluminadas o completamente a oscuras, farolas que se apagan con la lluvia, luminarias sucias o sin mantenimiento, tapas sueltas con cables al descubierto”, lo que evidencia “un grave peligro para los menores, además de la falta de coordinación con el área de Parques y Jardines. Esta última situación permite que “ramas y copas de árboles tapen los puntos de luz”, como ocurre en Avenida Moliere, Jorge Luis Borges, Avenida de la Paloma y calle Mefistófeles, entre muchas otras, “donde los vecinos llevan años reclamando soluciones sin respuesta por parte del Ayuntamiento”.
El grupo socialista ha mostrado también su preocupación por el nuevo contrato aprobado recientemente por la Junta de Gobierno Local, valorado en 27,6 millones de euros, al temer “que se mantenga a la misma empresa adjudicataria pese a los incumplimientos detectados”. Los propios trabajadores han denunciado públicamente que no se está cumpliendo el pliego de condiciones y que el personal nocturno es claramente insuficiente para una ciudad del tamaño de Málaga.
“El PP está pagando con dinero público a una empresa que no cumple con sus obligaciones, ni técnicas ni laborales, y lo hace sin asumir su responsabilidad de vigilancia y control. Esta es una gestión que afecta directamente a la seguridad, la accesibilidad y la calidad de vida de nuestros vecinos”, ha afirmado la viceportavoz.
La moción de la socialista pedía una revisión exhaustiva del servicio, refuerzo de los mecanismos de seguimiento y una mejor coordinación entre áreas municipales para garantizar que las calles estén correctamente iluminadas. Sin embargo, ninguno de los sietes puntos ha salido adelante por el voto en contra del equipo de gobierno, negativa a la que se ha sumado Vox en el punto quinto.
Peticiones ciudadanas
Antes del cierre de la Comisión de Sostenibilidad Ambiental, la responsable del área en el PSOE ha trasladado al equipo de gobierno, a través de la figura de dos ruegos, sendas reclamaciones ciudadanas. Por un lado, que el Ayuntamiento de Málaga cumpla con su compromiso de hace un año para garantizar el suministro de agua a los huertos urbanos de Puerta Málaga. “Los adjudicatarios nos han trasladado su malestar porque no se está cumpliendo el compromiso adquirido. Acuden en el horario previsto para el riego y se encuentran con que no hay agua disponible”, ha denunciado Medina. La edil socialista ha recordado que muchas de estas personas son mayores y se desplazan expresamente para el cuidado de estos huertos urbanos, por lo que ha exigido al equipo de gobierno “que actúe con responsabilidad”.
El siguiente ruego ha tenido como objetivo solicitar “mayor vigilancia y control de plagas en la zona verde aneja del CEIP Julio Caro Baroja, en Guadalmar, debido a la proliferación de mosquitos denunciada por los padres y madres de alumnos durante los últimos días. “Es fundamental que se realice un desbroce de toda la zona y que se lleven a cabo labores de fumigación. Estamos hablando de un entorno escolar donde hay niños pequeños que están sufriendo picaduras”, ha alertado Medina.