El PSOE lleva una moción a comisión para denunciar la privatización del Centro de Acogida Municipal

Durante una concentración con una treintena de trabajadores frente a la puerta del Ayuntamiento, los socialistas advierten sobre el retroceso de derechos laborales y el despido de al menos 12 personas, a la vez que empeorará el servicio de acogida y alimentación para “las más de 500 personas que duermen al raso en nuestra ciudad”

El Grupo Socialista de Málaga ha vuelto a denunciar la privatización del Centro Municipal de Acogida “y sus graves consecuencias para la plantilla de trabajadores de este albergue municipal, que da un servicio vital a las más de 500 personas que duermen al raso, que no tienen hogar, en la ciudad de Málaga”. Así lo ha expresado la viceportavoz socialista, Begoña Medina, en rueda de prensa junto a la concejalas socialistas Rosa del Mar Rodríguez, que firma la moción que el PSOE defenderá el próximo jueves en comisión municipal, y Carmen Martín, acompañadas por representantes de trabajadores del Centro de Acogida Municipal, que se han concentrado en las puerta del Ayuntamiento otro día más.

Medina ha señalado que “el nuevo pliego de condiciones del servicio del albergue municipal se firmó en agosto, con gran parte de la plantilla de vacaciones”, por lo que la socialista estima que “se ha sacado por la puerta de atrás” un nuevo contrato que supondrá la “externalización de un servicio esencial, una privatización que afectará a muchas personas sin hogar que recibían hasta el momento una asistencia digna, tanto psicológica como alimentaria”. Y esto afectará a unos “doce trabajadores” del centro, empleados y empleadas laborales, que “podrían perder su empleo”, mientras que el resto de la plantilla se repartirán en el área de Derechos Sociales.  

Además, se teme que los nuevos criterios de gestión prioricen la corta estancia, “algo incompatible con las necesidades reales de este colectivo”, que requiere planes de intervención a medio y largo plazo debido a la complejidad de su situación, “marcada por problemas de salud mental, adicciones y falta de recursos habitacionales”. Medina ha recordado que “esta privatización se suma a otras medidas del gobierno local, como el cierre de una guardería municipal, Colores de Málaga o la antigua Gota de Leche, y la privatización del Parque del Oeste, evidenciando una preocupante tendencia a desmantelar los servicios públicos en nuestra ciudad”.

Rosa del Mar Rodríguez, que ha elaborado la moción y la defenderá el próximo jueves durante la Comisión de Derechos Sociales, ha pedido “la paralización inmediata del proceso de privatización del centro, la garantía de mantenimiento de los puestos de trabajo y condiciones laborales de todo el personal actual”. Según la socialista, “es imprescindible la implementación de un modelo de gestión pública que asegure un servicio digno y eficaz para las personas sin hogar, que son más de medio millar en nuestra ciudad”. Además, Rodríguez ha resaltado “las voces de trabajadores del centro, como psicólogos/as y trabajadores/as sociales, que se están manifestando estos días junto a las puertas del Ayuntamiento preocupados por la precarización de sus empleos y el impacto negativo que la privatización tendrá en la atención a los usuarios”.

La socialista ha advertido que el nuevo pliego de condiciones del servicio de atención a personas sin hogar “tiene una lamentable ausencia de puestos clave, lo que pone en riesgo la calidad del servicio”. La situación viene de largo porque, en palabras de la edil del PSOE, “arrancamos 2025 de la misma manera que cerramos el 2024, con una pirueta lingüística del equipo de gobierno que llama externalización a lo que es una privatización en toda regla”.

Rodríguez ha explicado que “la exclusión social de las personas sin hogar constituye una problemática compleja que abarca múltiples factores, como adicciones, problemas de salud mental, la ruptura de vínculos familiares y el elevado precio de la vivienda en Málaga. Este colectivo necesita intervenciones integrales a largo plazo, lo que hace inviable un modelo basado en estancias cortas”

Sin embargo, “el pliego de condiciones para la privatización del Centro Municipal de Acogida presenta graves deficiencias. No se ha previsto presupuesto para la plaza de psicóloga, se reduce el horario asignado al trabajo social, lo que implica la pérdida de una trabajadora social, y se elimina el puesto de siete auxiliares de cocina, señal de que este servicio será sustituido por un catering. Además, se omiten elementos clave como el control de seguridad y la figura del coordinador de los equipos multidisciplinares, esenciales para garantizar la calidad del servicio”.

Por ello, los socialistas piden a Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad, “que se revierta el proceso de privatización y anule el actual pliego de licitación; que se escuchen las demandas de los trabajadores, garantizando la calidad de la atención a las personas sin hogar. Asegure, señor De la Torre, que los empleados del centro no sufran perjuicios en sus condiciones laborales ni salariales, incluyendo la protección de los 39 empleados subcontratados, quienes ya han enfrentado problemas como impagos y pérdida de derechos con empresas anteriores”, ha zanjado la edil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Autorizo al equipo de Campaña de Dani Pérez a que me envíen información, por cualquier medio de comunicación existente, según lo establecido en El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. Se podrán ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, según lo establecido en la legislación vigente, ante el encargado y responsable de la gestión de los datos que es el PSOE de Málaga: Calle Fernán Núñez número 16, 29002, Málaga. Correo electrónico: admin@daniperezmalaga.es – CIF: G28477727. Información adicional: Política de privacidad y Cookies.