“Mientras miles de malagueños sufren retrasos al trabajo y pierden dos días de su vida al año encerrados en el coche, De la Torre no mejora la frecuencia de los autobuses y Moreno Bonilla ha paralizado la ampliación del metro”, ha criticado el portavoz socialista Daniel Pérez

El Grupo Municipal Socialista llevará al pleno de este jueves una moción ordinario para proponer “un plan integral de movilidad ante el colapso diario que sufren los malagueños y malagueñas” en la ciudad. Así ha arrancado el portavoz socialista, Daniel Pérez, la presentación de una iniciativa para frenar “el caos permanente y diario” del tráfico, a la vez que ha exigido al equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Málaga “mayor ambición en la ampliación del transporte público”, mientras que a la Junta de Andalucía le ha exigido “un calendario realista” en el incremento de líneas del metro.
“La ciudad de Málaga tiene un grave problema de movilidad que comprobamos cada día. No solo en horas punta de colegios o entradas y salidas del trabajo. Prácticamente durante todo el día hay congestión y puntos negros que se agravan cada año”, ha señalado el portavoz socialista, que ha acusado al alcalde, Francisco de la Torre, de “mirar para otro lado durante años, sin impulsar una mesa de trabajo ni un plan eficaz que permita reducir los tiempos de desplazamiento dentro de la ciudad”. Pérez ha puesto en valor el incremento de usuarios de la EMT, “que ya supera los 50 millones de viajeros anuales”, pero ha advertido de que “la demanda crece más rápido que los medios disponibles”.
“Los trabajadores de la EMT llevan años reclamando mejoras y ahora incluso han planteado una huelga no para pedir subidas salariales, sino para poder ofrecer un mejor servicio. Necesitamos una renovación profunda de la flota, hay autobuses con más de veinte años, obsoletos y contaminantes”, ha defendido a contados días de la convocatoria de huelga parcial de empleados de la Empresa Malagueña de Transportes de Málaga, un paro que los socialistas han asegurado defender “porque la situación es límite para los trabajadores. Aumenta la demanda de transporte público, pero no las frecuencias ni los empleados, que no tienen ni un minuto para ir al aseo por lo ajustado de sus horarios”.
El portavoz socialista también ha criticado la ausencia de nuevos proyectos de metro por parte de la Junta de Andalucía. “En siete años, Moreno Bonilla no ha inaugurado ni una sola nueva línea de metro”. El presidente popular en la Junta ha puesto en marcha solo dos paradas de la misma línea, que ya estaban proyectadas durante el mandato de los socialistas, mientras que hasta el año 2014 el PSOE inauguró 17 en la ciudad. Prometió que el metro llegaría al PTA y Campanillas en dos años y hoy seguimos igual. Siete años después, fue un engaño a Málaga y a más de 30.000 de trabajadores del Parque Tecnológico”, ha zanjado por su parte Pérez.
Para el concejal socialista Jorge Quero, responsable de movilidad en el grupo socialista, “es la primera vez que los trabajadores de la EMT plantean una huelga para defender un mejor servicio, no una subida salarial”. El edil, que firma la moción y la defenderá en sesión plenaria el próximo jueves, esta situación es “histórica y preocupante”, destacando que los profesionales de la EMT “han llegado a un límite”. Ha explicado que “por primera vez, los trabajadores plantean una huelga no para mejorar sus salarios, sino para exigir más autobuses y mejores condiciones para poder prestar un servicio digno a los malagueños. No podemos tener una flota casi igual que hace veinte años”, ha denunciado Quero.
El concejal también ha criticado “la falta de avances en el transporte metropolitano, competencia de la Junta”, puesto que “las concesiones y frecuencias del transporte metropolitano son las mismas que hace veinte años. No se han ampliado servicios ni vehículos pese al crecimiento de la población”, ha afirmado. El responsable socialista ha insistido en que “Málaga necesita una visión global, que incluya la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones, una red de aparcamientos disuasorios, la recuperación del sistema público de bicicletas, y mejores conexiones con metro y bus”. De hecho, ha recordado que “fue el PP el que liquidó un servicio público de préstamo de bicicletas con miles de usuarios y a un precio justo”, para pocos días más tarde “dejar terreno a empresas privadas que ofertaban este mismo servicio “hasta 17 veces más caro”.
Nuevas cocheras y ayuda del Gobierno de España
Durante la rueda de prensa de los socialistas, a la que han acudido también los concejales Salvador Trujillo, Rosa del Mar Rodríguez, Pablo Orellana, Mari Carmen Sánchez y Rubén Viruel, el edil Jorge Quero ha señalado “la urgencia de construir unas nuevas cocheras para la EMT”, porque, en sus palabras, “somos una de las pocas grandes ciudades sin unas cocheras modernas. Es necesario un convenio urbanístico que permita construir viviendas en el suelo actual y financiar unas instalaciones nuevas, adaptadas a vehículos eléctricos, híbridos o de hidrógeno”, ha explicado. Además, ha recordado que Málaga ya roza el “techo de capacidad” del transporte público, puesto que “la demanda se ha disparado gracias a las ayudas del Gobierno de España, como los abonos bonificados y la gratuidad para menores de 14 años. Pero si el Ayuntamiento no amplía recursos, no podremos atender mejor esa demanda”, ha concluido el responsable de Movilidad en el PSOE.