El concejal socialista y consejero por este grupo en la empresa municipal, Jorge Quero, advierte de que “la mala gestión y actitudes poco éticas se han cobrado la dimisión del secretario del Consejo de Administración, con más de 30 años de hoja de trabajo intachable; se ha abierto expediente disciplinario grave a un trabajador que ha denunciado malas prácticas y ahora se ha relevado a la jefa de la Oficina Técnica de las obras de Pío Baroja por algo que el alcalde de la ciudad deberá explicar”
El Grupo Municipal Socialista ha pedido al presidente del Consejo de Administración de SMASSA, la sociedad municipal de aparcamientos de Málaga, que incluya en el orden del día del consejo del día 23 de septiembre “el requerimiento que ha realizado la parte social de la empresa, porque no pueden negar a los consejeros de todos los grupos cualquier información, como los problemas que afectan al funcionamiento de la entidad”.
Así lo ha manifestado el responsable de Movilidad en el grupo socialista y uno de los consejeros del PSOE en SMASSA, Jorge Quero, que advierte sobre “sospechas fundadas de que hay graves problemas de gestión del aparcamiento de la ciudad, concretamente en el de Avenida Pío Baroja”, en los bajos del CEIP Valle Inclán de Echevarría del Palo, y en el de la barriada de La Princesa.
Quero recuerda que el aparcamiento soterrado de Avenida Pío Baroja “ya se ha llevado por delante al secretario del Consejo de Administración por negarse a ejecutar mala praxis, un profesional que durante 30 años tuvo una hoja de trabajo intachable. Este oscurantismo y mala praxis en SMASSA también le ha costado a un trabajador de la empresa un expediente disciplinario grave por denunciar malas prácticas en el día a día, además de que una responsable de la dirección técnica ha sido relevada de las obras del aparcamiento de Pío Baroja por negarse supuestamente a obedecer órdenes que se alejan de la práctica ética”, ha agregado el responsable socialista.
Jorge Quero ha exigido al Ayuntamiento de Málaga una investigación en profundidad para conocer “qué está sucediendo en una de las empresas públicas más opacas en los últimos 30 años. “Como máximo responsable del Consejo de Administración, el alcalde Paco de la Torre tiene que dar la cara y explicarlo a la ciudadanía”.