El PSOE pide al Ayuntamiento que acabe con el déficit de plantilla en Limasam para mejorar la recogida de residuos

La viceportavoz socialista, Begoña Medina, defenderá el próximo lunes una moción ante el incremento de quejas vecinales por la falta de mantenimiento de los contenedores, “que son inadecuados” puesto que “sus orificios son pequeños y tanto plásticos como cartón y orgánico termina en el suelo”, esparcidos por las aceras

La viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Begoña Medina, ha pedido al equipo de gobierno “una mejora en la gestión de los contenedores de residuos de la ciudad”, comenzando por el aumento de plantilla en Limasam, la empresa pública de limpieza, para garantizar “una mayor regularidad en la recogida”, además de la limpieza de estos contenedores. La iniciativa, defendida Medina, pone de manifiesto “el deficiente estado de conservación, limpieza y accesibilidad de los contenedores, lo que afecta negativamente a la calidad de vida de los ciudadanos y a la imagen de la ciudad”.

Desde el momento de su compra, la responsable socialista ya advirtió a la responsable de Limasam, Teresa Porras, sobre la desafortunada elección de estos nuevos contenedores. “Han costado una millonada, pero lo cierto es que las bocas de entrada son muy pequeñas y los vecinos desisten de arrojar cartones en el interior, porque no caben, dejándolo en la vía pública. Lo mismo podemos decir del contenedor de plástico, que tiene una boca muy pequeña”. La edil ha denunciado que los nuevos contenedores implantados por el Ayuntamiento han generado numerosos problemas, como “tapas rotas, basura acumulada en el exterior y dificultades para su uso, especialmente para personas con movilidad reducida”.

Para Begoña Medina, “la gestión de los residuos es clave para la sostenibilidad y el bienestar de Málaga, y no podemos seguir a la cola en reciclaje y recogida selectiva respecto a otras ciudades españolas». Según los datos de Ecoembes, Málaga recicla solo 14,6 kg de envases por habitante al año, mientras que otras localidades cercanas como Marbella, Fuengirola y Mijas duplican esta cantidad. En el reciclaje de papel y cartón, la ciudad también se encuentra rezagada con 14,6 kg/habitante/año, frente a los 28,5 kg de Vitoria o los 29,9 kg de Bilbao. Además, el porcentaje de residuos impropios en los contenedores de envases alcanza el 23,4%, evidenciando la falta de concienciación e información a la ciudadanía.

De esta forma, Medina ha destacado “el fracaso en la implantación del contenedor marrón en la ciudad”, destinado a la recogida de biorresiduos orgánicos. «La falta de información y planificación ha hecho que su uso sea mínimo, desaprovechando un recurso clave para la reducción de residuos y la generación de compost», ha indicado Medina. Asimismo, ha denunciado “el deficiente mantenimiento de los contenedores de vidrio y aceites usados, cuya gestión está externalizada”, por lo que ha exigido al Ayuntamiento “que refuerce la supervisión y exija a las concesionarias un mejor servicio”.

Entre las medidas propuestas en la moción, el PSOE solicita al equipo de gobierno garantizar el cumplimiento de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, mejorar la planificación y mantenimiento de los contenedores, “evaluar el sistema del contenedor marrón, fomentar la participación ciudadana en la gestión de residuos e implantar un sistema de control municipal sobre los servicios externalizados”. También se exige un refuerzo de las campañas de concienciación y una mayor dotación de recursos para la limpieza y recogida de residuos en la ciudad. “El Ayuntamiento tiene que contratar a más personal. Tenemos más presupuesto que nunca en Limasam ahora que no hay que pagar a los privadas esos 3,4 millones de euros por una tarifa técnica que nunca se supo a dónde iba”, ha agregado.

Finalmente, la moción reconoce la labor de los trabajadores y trabajadoras de la empresa municipal LIMASAM, quienes, “pese a la falta de recursos suficientes”, desempeñan un papel fundamental en la limpieza y el mantenimiento de la ciudad. «Es imprescindible que el Ayuntamiento cubra las bajas y vacaciones del personal y les dote de las herramientas necesarias para desarrollar su trabajo con garantías», ha concluido la viceportavoz socialista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Autorizo al equipo de Campaña de Dani Pérez a que me envíen información, por cualquier medio de comunicación existente, según lo establecido en El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. Se podrán ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, según lo establecido en la legislación vigente, ante el encargado y responsable de la gestión de los datos que es el PSOE de Málaga: Calle Fernán Núñez número 16, 29002, Málaga. Correo electrónico: admin@daniperezmalaga.es – CIF: G28477727. Información adicional: Política de privacidad y Cookies.