El PSOE pide al Defensor del Pueblo que exija a De la Torre medidas urgentes “ante el drama habitacional que vive Málaga”

Los socialistas consideran que esta figura, que ostenta el catedrático Ángel Gabilondo, debe censurar la parálisis del regidor del PP: “Málaga se vacía de malagueños mientras el alcalde de la ciudad y el presidente de la Junta miran hacia otro lado”, ha advertido el portavoz socialista Daniel Pérez

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha remitido una carta formal al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, “para que censure la inacción de Paco de la Torre”, alcalde de la ciudad, “ante el drama habitacional que sufrimos”. En la misiva, el líder socialista en el Consistorio alerta sobre la situación “de extrema gravedad” que atraviesa la ciudad por la falta de vivienda digna y asequible, y “por la parálisis del PP” tanto en el Ayuntamiento como en la Junta en esta materia. Málaga se vacía de malagueños mientras Paco de la Torre y Moreno Bonilla”, alcalde de la ciudad y presidente de la Junta, respectivamente, “miran hacia otro lado”.

“Desde el PSOE llevamos tiempo reclamando un cambio profundo de modelo. Pleno tras pleno hemos propuesto medidas concretas que incluyen aumentar el parque público de viviendas en alquiler, bajar los precios mediante mecanismos de regulación y limitar el crecimiento descontrolado de las viviendas de uso turístico, que influyen directamente en la subida de los precios. Málaga debe mirar hacia modelos como el de Barcelona, donde se están tomando decisiones valientes para proteger a la ciudadanía”, ha explicado el portavoz socialista.

Pérez entiende que el Defensor del Pueblo, alta institución del Estado que actúa como comisionado de las Cortes Generales, “no tiene capacidad para interceder en las políticas municipales en Málaga”. Sin embargo, “sí que puede supervisar, investigar y fiscalizar la acción de una administración pública”, que es precisamente lo que el portavoz socialista pide a Gabilondo. El Defensor del Pueblo “puede aconsejar al Ayuntamiento y a la Junta que se acojan a la Ley de Vivienda, implantando una morativa a la concesión de licencias turísticas, incluso no concederlas una vez su tiempo expira, además de considerar todo el municipio como zona saturada”.

Esta misiva a Gabilondo llega en un momento en que “Málaga vive un auténtico drama habitacional. La vivienda se ha convertido en un lujo al alcance de muy pocos. Hoy, comprar o alquilar una vivienda en nuestra ciudad está fuera del alcance de miles de malagueños, con precios que superan los 4.000 euros el metro cuadrado en la venta y una media de 1.380 euros al mes en el alquiler, mientras el salario medio apenas supera los 1.200 euros”.

El portavoz socialista ha puesto el foco en las consecuencias sociales de esta situación, con “jóvenes que no pueden emanciparse, trabajadores que destinan más de la mitad de sus ingresos al alquiler, mayores que viven con angustia por las subidas abusivas y familias jóvenes que tienen que hacer la maleta e irse a otros municipios. Sólo en 2023 más de 21.000 personas abandonaron Málaga. Se está expulsando a los malagueños de su ciudad”, ha advertido.

Por eso, Daniel Pérez ha solicitado al Defensor del Pueblo que intervenga para que otras administraciones actúen “con responsabilidad y urgencia”. “No podemos permitir que se vayan por obligación los nacidos aquí. Esta crisis es una cuestión de justicia social, de igualdad y de dignidad. Necesitamos que se nos escuche, y que se actúe ya”, ha agregado el responsable socialista. Según Pérez, la responsabilidad principal recae en “la dejación de funciones” del Ayuntamiento de Málaga y de la Junta de Andalucía. “El alcalde se limita a esperar que el mercado se regule solo, pero el mercado está desbocado y dominado por fondos de inversión y compradores de alto poder adquisitivo, en su mayoría de fuera de Málaga, que ven en la vivienda un negocio, no un derecho”.

Además, Pérez ha denunciado la proliferación “masiva” de viviendas turísticas, con más de 12.000 registradas y muchas más ilegales, lo que está despersonalizando barrios enteros y encareciendo aún más el parque inmobiliario. “Ni el Ayuntamiento ni la Junta han querido plantar cara a esta situación. La Junta ni siquiera ha declarado zonas tensionadas ni ha aplicado la Ley Estatal de Vivienda. Tampoco ha querido aprobar la tasa turística, una medida que ya funciona en otras comunidades y cuyos ingresos podrían destinarse a vivienda pública”, ha subrayado.

Incremento del parque público de vivienda con gestión del IMV

Frente a esta doble pasividad institucional, Daniel Pérez ha defendido las propuestas del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Málaga, que desde hace seis años ha presentado en el pleno y comisiones medidas concretas, “como la creación de un parque público de vivienda en alquiler, gestión directa por el IMV, tanteo y retracto para frenar la especulación, incentivos fiscales para recuperar viviendas vacías y turísticas, y la declaración de Málaga como zona tensionada para limitar precios”.

Además, el líder de los socialistas en el Consistorio ha recordado que pidió al alcalde que se reúna con Airbnb España “para exigir la retirada inmediata de los anuncios ilegales y que se apruebe ya una tasa turística que destine sus ingresos a políticas públicas de vivienda. Málaga no puede permitirse seguir perdiendo población residente”, ha concluido Pérez.

Puede leer la carta íntegra aquí: https://daniperez.es/wp-content/uploads/2025/07/Carta-defensor-v1-1.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Autorizo al equipo de Campaña de Dani Pérez a que me envíen información, por cualquier medio de comunicación existente, según lo establecido en El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. Se podrán ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, según lo establecido en la legislación vigente, ante el encargado y responsable de la gestión de los datos que es el PSOE de Málaga: Calle Fernán Núñez número 16, 29002, Málaga. Correo electrónico: admin@daniperezmalaga.es – CIF: G28477727. Información adicional: Política de privacidad y Cookies.