La edil Rosa del Mar Rodríguez reclama una nueva norma para garantizar “la abolición definitiva” con el fin de “frenar la explotación sexual de mujeres, que es violencia machista, acabando con esta impunidad”

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga llevará a comisión el próximo jueves una moción para que la ciudad adopte “una postura clara y decidida contra la prostitución y la explotación sexual”. La propuesta, defendida por la concejala socialista Rosa del Mar Rodríguez, incluye la derogación de la actual ordenanza municipal de convivencia y “la aprobación de una nueva normativa de carácter abolicionista que parta de la defensa de los derechos humanos y de los derechos de las mujeres”.
Rodríguez persigue así “la abolición definitiva de la explotación sexual de mujeres, un ejemplo de violencia machista que se ejerce en nuestra ciudad sin impunidad”, a la vez que ha puesto como ejemplo un caso reciente, el de la Operación Miranda, en la que seis mujeres fueron liberadas de un piso del barrio de El Ejido, donde eran forzadas a prostituirse durante las 24 horas del día bajo condiciones infrahumanas. «Hace solo días conocíamos que a escasos metros del Ayuntamiento seis mujeres eran explotadas sexualmente sin importar que estuvieran enfermas, con la menstruación, sin usar preservativos si así lo exigía el cliente. Esto no es un hecho aislado, es solo un ejemplo más de una realidad cruel que se repite en nuestras calles», ha denunciado Rodríguez.
Así, el PSOE pedirá que la nueva ordenanza declare expresamente que “las mujeres en situación de prostitución son víctimas, y no deben ser criminalizadas”. Por el contrario, «lo que sí hay que criminalizar es la compra de estos actos sexuales y el proxenetismo», ha afirmado la concejala. En lo local, Rodríguez ha denunciado que las cifras actuales de sanciones en la ciudad reflejan una preocupante realidad: en 2023 se impusieron 173 multas a mujeres prostituidas y solo 26 a los clientes. «Esto es inaceptable. No podemos seguir multando más a las víctimas que a quienes las explotan», ha dicho.
La edil socialista ha recordado los datos que evidencian la magnitud del problema, ya que más de 114.000 mujeres ejercen la prostitución en España; el negocio mueve más de 4.200 millones de euros anuales, mientras que España es el primer país consumidor de prostitución de Europa y el tercero del mundo. “Casi el 40% de los hombres españoles ha pagado alguna vez por sexo. Ante esta realidad, no podemos seguir mirando hacia otro lado”, ha afirmado la responsable socialista en el área de Derechos Sociales. Para defender la iniciativa, Rosa del Mar Rodríguez se apoya en que «tenemos un amplio fundamento legal”, tratados internacionales ratificados por España, como “el Convenio de Estambul, el Protocolo de Palermo y recomendaciones del CEDAW, además del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, legislación estatal y andaluza, y la propia Estrategia Transversal de Género del Ayuntamiento de Málaga”, ha explicado la concejala del PSOE.
Petición histórica del Consejo Sectorial de las Mujeres
La moción que defenderá Rodríguez el próximo jueves recoge también la petición “histórica” del Consejo Sectorial de las Mujeres, compuesto por 111 asociaciones, que “durante años han reclamado que Málaga deje de ser una ciudad tolerante con la prostitución”. En este sentido, el texto solicita que la nueva ordenanza incluya la prohibición expresa de toda forma de demanda de prostitución o explotación sexual, con una redacción clara y contundente. “Quedaría de esta forma”, ha expresado Rosa del Mar Rodríguez: “Queda prohibida la solicitud, negociaciones, aceptación y cualquier forma directa o indirecta que promueva el consumo de prostitución u otras formas de explotación sexual y/o trata, con independencia de que sean constitutivos de infracción penal. En ningún caso estas conductas podrán ser referidas a las mujeres, niñas y niños en situación de prostitución o explotación sexual», ha zanjado.