El portavoz socialista Daniel Pérez ha solicitado en el seno del órgano un pronunciamiento por el drama de la vivienda que sufre la capital malagueña ante la pasividad del equipo de gobierno del Partido Popular

El Grupo Municipal Socialista ha pedido esta tarde que el Consejo Social de Málaga elabore y emita un informe favorable para solicitar a la Junta de Andalucía la declaración de la ciudad como zona de mercado residencial tensionado, conforme a la Ley 12/2023 de Derecho a la Vivienda. “Hay que reconocer la realidad que viven miles de malagueños, atrapados en un mercado del alquiler desbordado, y dar un paso decisivo para aplicar medidas que garanticen el derecho constitucional a una vivienda digna”, ha explicado el portavoz socialista Daniel Pérez.
Pérez ha defendido esta propuesta coincidiendo con la publicación del informe mensual de pisos.com, donde expertos señalan que el precio del alquiler ha vuelto a subir un 2,4% en la capital malagueña. “Con noticias como las que hemos conocido hoy, que se está alquilando un piso de 60 metros cuadrados en Málaga a mil euros al mes, se demuestra el fracaso que tenemos en materia de vivienda. El equipo de gobierno del Partido Popular no puede seguir dando la espalda a este drama”, ha denunciado.
El portavoz socialista ha agradecido el trabajo de la mesa de vivienda del Consejo Social y de sus integrantes, destacando que el problema de la vivienda “es un reto que nos afecta a todos como ciudad”. En este sentido, ha insistido en la necesidad de actuar con valentía y de forma coordinada: “Ya no hablamos de vivienda digna, hablamos de vivienda, porque cuando no hay dignidad es cuando no hay vivienda. En estos momentos hay una situación dramática en la ciudad y hay que intervenir en el mercado”.
Así, el PSOE reitera que Málaga cumple los requisitos legales para ser declarada zona tensionada, lo que permitiría adoptar medidas urgentes para frenar la escalada de precios del alquiler y facilitar el acceso a la vivienda. “No podemos negar que Málaga tiene un gravísimo problema en materia de vivienda. Hay que intervenir en el mercado y ser más valientes”, ha concluido Pérez.