Pérez ha asegurado: “cuando los vecinos sacan la escoba, es que el Ayuntamiento ha tirado la suya” y pedirá al alcalde que convoque el pleno o, de lo contrario, “lo convocaremos nosotros junto a los vecinos y vecinas de nuestros distritos”

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha denunciado este martes la grave situación de abandono que sufren los barrios de la ciudad en materia de limpieza, salubridad y mantenimiento urbano, y ha anunciado la presentación de una moción urgente para exigir un plan de choque municipal. “Cuando los vecinos y vecinas sacan la escoba, es que el Ayuntamiento ha tirado la suya”, ha afirmado, criticando la pasividad del equipo de gobierno del Partido Popular.
El Grupo Municipal Socialista lleva al Pleno una batería de medidas urgentes para revertir lo que consideran una “crisis de gestión ambiental y urbana” que se manifiesta en “la suciedad crónica de los barrios, la proliferación de plagas, la falta de limpieza del litoral, el abandono del arbolado y la aparición continua de vertederos ilegales”.
El portavoz socialista ha mostrado en rueda de prensa imágenes y denuncias ciudadanas que conforman lo que ha denominado el “mapa de la mugre”, con puntos negros en prácticamente todos los distritos. “La suciedad no es un hecho aislado, es estructural. Hay calles en la Trinidad, Soliva o Carranque donde la suciedad está literalmente incrustada en el pavimento. Eso no ocurre en una semana ni en un mes: es abandono de años”, ha señalado. Según Pérez, “el Ayuntamiento ha desertado de los barrios y eso se nota en cada acera, en cada esquina, en cada papelera rebosada”.
En cuanto al control de plagas, ha recordado que Málaga ha estado más de un año sin contrato estable, funcionando con un servicio prorrogado “en precario, sin personal suficiente ni medios”. “La proliferación de ratas, cucarachas y mosquitos no es una exageración, es una realidad que padecen los vecinos en barrios como Dos Hermanas, La Luz, San Andrés, Miraflores o Intelhorce. Y lo que es peor: el Ayuntamiento ni ha informado ni ha actuado con la diligencia que se espera en un tema de salud pública”, ha advertido.
Además, los socialistas llevan un acuerdo exigiendo un pleno para hacer seguimiento a la situación. El edil ha sido contundente al advertir que “si el alcalde no convoca un pleno extraordinario en 20 días para evaluar el estado de la limpieza en la ciudad, lo haremos nosotros junto a los vecinos y vecinas de nuestros distritos”. Según ha explicado, el objetivo de este pleno sería “poner en evidencia la falta de planificación, la dejación institucional y la desigualdad en el trato entre barrios. Queremos ver cómo evoluciona la limpieza, si mejora o sigue igual de deficiente”.
Entre los acuerdos que propone el PSOE destacan la reactivación inmediata del servicio de barcos quita-natas, la creación de nuevos puntos limpios, la revisión del Plan Director del Arbolado, la eliminación de vertederos ilegales, el refuerzo del contrato de control de plagas y la destitución del gerente de LIMASAM por “su nefasta gestión y reiterados conflictos laborales”.
Pérez ha lamentado que “el equipo de gobierno del PP se limite a pasar la manguera por calle Larios mientras los barrios están cada vez más sucios y olvidados”. Ha criticado también a la concejala Teresa Porras, de quien ha dicho que “está más preocupada por las luces de Navidad que por limpiar Málaga” y le ha pedido “más humildad, menos insultos y más trabajo”.
El portavoz socialista ha concluido asegurando que “una ciudad con vocación de capital europea no puede seguir dando esta imagen de suciedad y dejadez institucional. Málaga necesita un gobierno que escuche, planifique y actúe. Esta situación no puede seguir ni un día más”.