Los socialistas lamentan que en estos siete años de gobierno del PP en Andalucía “no han sido capaces de proyectar la línea al PTA”, que el propio presidente dijo que haría en tres años, ni crecer hacia Ciudad Jardín o El Palo.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha acusado al Ejecutivo autonómico de “falta de ambición en materia de movilidad”, recordando que “la ciudad siga pagando los errores de planificación del PP, con atascos insoportables en los accesos en hora punta” y embotellamientos en las arterias principales. Pérez ha lamentado que, “mientras la Junta presume de avances y abre nuevos agujeros en nuestras calles”, ya que hoy se ha anunciado el cierre de Avenida La Purísima de la capital, “la realidad es que los malagueños siguen sin ver cumplidas las promesas que el propio Moreno Bonilla hizo hace ya siete años”, ha manifestado el socialista en referencia a un vídeo de campaña de Juan Manuel Moreno en que manifestaba su compromiso a llevar el metro al Parque Tecnológico de Andalucía, con cerca de 28.000 trabajadores, y al distrito de Campanillas, que cuenta con unos 19.000 habitantes. “Ni metro al PTA, que dijo que haría en tres años, ni metro a Ciudad Jardín ni a la zona Este, a El Palo”.
“Moreno Bonilla prometió el metro hasta el PTA y lo único que tenemos son más cortes de tráfico, más molestias y más promesas vacías”, ha denunciado el portavoz socialista. “Esta es la prueba de la falta de ambición y de planificación del PP, con una década de obras eternas de la que ya no puede echar la culpa al anterior gobierno socialista, que dejó las actuales líneas de metro para rematar”. El PP “deja barrios aislados y una movilidad cada vez más colapsada, sobre la que no puede culpar al Gobierno central. Málaga no se merece este abandono”. El líder de los socialistas en el consistorio malagueño ha explicado que en la etapa del PSOE en el gobierno andaluz hasta 2014 “se pusieron en servicio 17 estaciones o paradas del Metro de Málaga en las líneas 1 y 2” entre el distrito de Teatinos con Palacio de Deportes Martín Carpena hasta el intercambiador de El Perchel y María Zambrano. “En siete años, Moreno Bonilla sólo ha puesto en marcha dos paradas”, que son las de Guadalmedina y Atarazanas. “Esta es la cuenta de resultados de dos gobiernos distintos”.
Cierre de arterias principales en la capital
Las declaraciones de Pérez llegan tras el anuncio de nuevos cortes de tráfico por las obras del metro en las calles Santa Elena y Eugenio Gross, que desde este lunes afectan a la avenida Purísima y al entorno de los distritos Bailén-Miraflores y Cruz de Humilladero. Para el portavoz socialista, “es una vergüenza que cada paso adelante venga acompañado de un retroceso en la vida diaria de miles de vecinos, porque la Junta improvisa sobre la marcha y no escucha a Málaga”. Además, el portavoz socialista advierte que el cierre de estas calles entraña “pérdidas de negocios, familias del comercio local que dejarán de hacer caja y despidos de trabajadores por el cierre de actividad en último caso”. Pérez se pregunta “si han informados adecuadamente a los ciudadanos”.
“Moreno Bonilla ha convertido el metro en un símbolo de su incompetencia”. Según el socialista, al igual que ocurre “con la inversión cero de la Junta en materia de vivienda protegida en la ciudad”, al presidente de la Junta “se le da muy bien poner la cara en las fotos, los anuncios vacíos y la propaganda pagada con dinero público. Pero cero resultados y miles de ciudadanos con problemas de movilidad, falta de aparcamiento en los barrios y miles de ellos obligados a hacer la maleta hacia otros municipios”. Para el portavoz socialista en el Consistorio de la capital, “este es el modelo Partido Popular: mucho marketing, pero poca gestión”.
Estudios que no llevan a ninguna parte y tráfico intenso en Valle-Inclán
“Llevan años mareando la perdiz con estudios que no llegan a nada”, ha recriminado a los equipos de gobierno local y autonómico Jorge Quero, responsable de movilidad en el grupo socialista en Málaga. El concejal socialista ha recordado que “el gobierno andaluz sigue estudiando lo mismo que prometió en 2018, la ampliación del metro al PTA, Campanillas, Ciudad Jardín, El Palo y Rincón de la Victoria, pero no ha hecho absolutamente nada. Seis años después seguimos igual, con Málaga bloqueada y sin soluciones reales”.
Quero ha criticado que, mientras la Junta “anuncia estudios para dentro de años”, el Ayuntamiento de Málaga, “con Paco de la Torre al frente, se ha negado en varias ocasiones a apoyar la ampliación a los barrios más necesitados de transporte público. El alcalde de Málaga actúa como cómplice del abandono de la Junta. No levanta la voz ni defiende los intereses de sus vecinos. Prefiere alinearse con Moreno Bonilla antes que exigir inversiones para su ciudad”.
El concejal ha recalcado que “la ampliación del metro hacia el PTA y La Rosaleda es prioritaria y urgente”. “Miles de trabajadores del Parque Tecnológico pierden horas cada día en atascos rutinarios en horas punta, mientras el PP sigue sin ofrecerles una alternativa”. Y en el caso de La Rosaleda, aunque ya se ha dado por perdida la celebración del Mundial 2030, “es incomprensible que la Junta no tenga aún ni un solo proyecto concreto para conectar el estadio con el metro”, así como conectar los distritos de Palma-Palmilla y de Ciudad Jardín con el resto de la capital.
Jorge Quero ha agregado que “los embotellamientos en la Avenida Valle-Inclán”, que dependen directamente del área de Movilidad del Ayuntamiento, provocan que “el transporte público desde Ciudad Jardín tarde hasta una hora y veinte minutos en llegar a la Universidad de Málaga”. Por eso, el socialista reitera, “como llevamos años pidiendo y proponiendo desde el grupo socialista, más inversiones para esta arteria principal que soporta el tráfico desde la zona Este” y de la comarca de la Axarquía, además una ampliación del metro hacia Ciudad Jardín. Quero ha zanjado que “la movilidad sostenible no se construye con vallas y cortes de tráfico, sino con inversión, planificación y voluntad política”. La Junta y el Ayuntamiento han convertido las obras del metro en un laberinto sin salida. Mientras tanto, los vecinos siguen sufriendo desvíos, calles cortadas y falta de información clara”.
Falta de movilidad en Campanillas y promesas incumplidas
Por su parte, el concejal socialista responsable del distrito de Campanillas, Rubén Viruel, ha recordado que las líneas 19 y 25 “soportando graves retrasos para llevar a los jóvenes universitarios hasta la UMA”, a la vez que ha insistido en la apertura de la conexión de la Avenida Louis Pasteur con Jiménez Fraud, junto al Hospital Clínico, “para evitar que el tráfico tenga que salir a la autovía y ahorrar mucho tiempo en el viaje”. Según el socialista, esta es una demanda histórico que los consejeros y concejales del PSOE han llevado al distrito, por lo que “no se entiende que el Ayuntamiento lleve un retraso de años en su apertura, cuando la urbanización ha terminado y tiene hasta los semáforos instalados”.