El portavoz socialista alerta “sobre cifras dramáticas por los precios de los pisos”, puesto que “un malagueño debe destinar el salario bruto íntegro de casi once años en el pago de la hipoteca” según datos arrojados por el último informe de Fotocasa

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha alertado sobre la “situación insostenible por la falta de vivienda asequible en Málaga” el mismo día que se han conocido “datos preocupantes” sobre el precio de los pisos en la capital y la tensión en la economía familiar que supone el pago de la hipoteca. Según el último informe del portal inmobiliario Fotocasa, “un malagueño o malagueña debe destinar durante 10,6 años el salario bruto íntegro para pagar su casa”, mientras que el barómetro de Fundación MADECA publicado por la Diputación Provincial de Málaga desvela que “la falta de vivienda a precio asequible ya se ha convertido en la principal preocupación de la ciudadanía”.
Así lo ha expresado el líder socialista durante una rueda de prensa en la puerta del mercado de Huelin en el marco de la campaña del PSOE sobre vivienda. “Málaga se ha convertido en la tercera ciudad española más cara para vivir. A ello ha contribuido la parálisis de Paco de la Torre para poner coto durante años a la proliferación de pisos turísticos, además de que el PP no construye vivienda protegida en la ciudad mientras se afana en tender alfombra roja a la especulación inmobiliaria”.
Daniel Pérez ha señalado que “el éxodo de malagueños y malagueñas que se ven obligados a abandonar la ciudad por no poder permitirse una vivienda es una sangría que no cesa”. De hecho, “en los últimos siete años más de 50.000 personas han tenido que marcharse de Málaga. Son padres y madres que ven cómo sus hijos no pueden desarrollarse en la ciudad en la que nacieron”, ha apuntado.
Desde el PSOE acusan al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, de no haber impulsado en los últimos años ninguna medida “clara ni contundente” para frenar la escalada de precios. “Las actuaciones anunciadas son vacías, efectistas, pero no solucionan el problema de fondo. Málaga necesita un cambio de rumbo urgente en política de vivienda”. Por eso, el portavoz socialista pide al equipo de gobierno local “que se ponga a trabajar” para aumentar de forma urgente la construcción de vivienda pública o VPO; incrementar el parque público de viviendas en alquiler para contener los precios, además de “intervenir el mercado de la vivienda y frenar la especulación”. De esta forma, “hay que limitar ya y de forma efectiva el número de viviendas de uso turístico (VUT), eliminando licencias que suponen una competencia desleal frente al alquiler residencial”.
Esta situación, que el socialista califica como “un drama”, también afecta al desarrollo económico de la ciudad. “Como señalaba recientemente el director del Parque Tecnológico, ni siquiera los ingenieros puedan venir a trabajar a Málaga. Y ningún malagueño puede permitirse vivir aquí”. En resumen, y recordando que “decenas de miles de personas salieron a la calle el pasado 5 de abril” en manifestación por la vivienda asequible y digna, ha pedido al regidor De la Torre “que escuche a la ciudadanía y actúe. Si no es capaz de tomar decisiones valientes y urgentes, debe dar un paso al lado. Málaga no puede seguir por este camino. El modelo de ciudad actual es insostenible”.