Los datos, a 30 de septiembre, recogidos por el principal portal inmobiliario de España, dejan entrever que la ciudad arrastra la mayor subida en series históricas del precio de los inmuebles

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga ha denunciado este viernes el “incremento histórico e insostenible” del precio de la vivienda en la ciudad, que ha registrado un aumento del 140% en la última década, pasando de 1.511 euros por metro cuadrado en 2014 a 3.620 euros por metro cuadrado en 2025. Así lo ha señalado el portavoz socialista, Daniel Pérez, citando datos de un reconocido portal inmobiliaria en su último informe de septiembre de 2025, que ha explicado junto a la responsable de Vivienda en el PSOE, Carmen Martín, y los concejales Salvador Trujillo, Rosa del Mar Rodríguez y Rubén Viruel, en rueda de prensa en Plaza de la Merced, en el centro histórico.
“Estamos ante la mayor subida de precios de la vivienda en series históricas. El principal problema que tienen los vecinos y vecinas de Málaga hoy es que no pueden comprar ni alquilar a un precio asequible, lo que obliga a miles a marcharse cada año. Mientras tanto, el alcalde Francisco de la Torre no toma medidas y abandona a generaciones enteras”, ha señalado Pérez.
El portavoz socialista ha recordado que esta situación se debe, en gran medida, a la falta de políticas de vivienda pública durante los últimos mandatos del Partido Popular en Málaga. “En estos diez años, la ciudad no ha impulsado la construcción necesaria de VPO. Existen trabas administrativas para desarrollar suelo en carga, mientras que el Ayuntamiento ha puesto la alfombra roja a la proliferación de las viviendas turísticas”, ha recriminado el portavoz socialista.
En la Plaza de la Merced, epicentro de la ciudad de Málaga, el portavoz socialista ha puesto de ejemplo este entorno “donde prácticamente el 90% de las viviendas son hoy de uso turístico”, lo que, en su opinión, refleja “la deriva de la política de vivienda del actual equipo de gobierno”. Pérez ha subrayado que frente a la parálisis municipal, el Gobierno de España “ha aprobado recientemente un nuevo Plan Estatal de Vivienda, reconocido incluso por el concejal de vivienda del PP en Málaga”, Francisco Pomares, “como una iniciativa positiva”. Sin embargo, ha reprochado que las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular estén rechazando su aplicación y se propongan presentar alegaciones al documento.
Por su parte, la concejala socialista Carmen Martín subrayó el impacto social de la turistificación en la capital. “Si nos damos un paseo por la zona del centro histórico, veremos que ya tenemos más viviendas turísticas que familias malagueñas, que vecinos y vecinas, en esta zona de la ciudad”. A este proceso de gentrificación se le suma además “otra serie de problemas añadidos, que es lo que están haciendo de que la gente se vaya. Hay personas mayores que no pueden pagar los alquileres tan altos que hay actualmente y se ven obligados a irse del centro”. La responsable socialista ha recordado que “es una pena encontrarnos sólo con personas extranjeras, con turistas, en el centro de la ciudad.
“Hoy le pedimos a Paco de la Torre que deje de mirar para otro lado, que alce la voz y le diga a Juan Manuel Moreno Bonilla que se ponga a trabajar en la construcción de viviendas de VPO. Málaga lo necesita con urgencia. No valen ya medidas cosméticas, porque la situación es insostenible y está expulsando a los malagueños de su propia ciudad”, advertido. Martín ha alertado sobre las graves consecuencias sociales “de la inacción del gobierno de Paco de la Torre. Málaga se está quedando sin gente joven, sin niños, hipotecando su futuro como ciudad. El problema más grave que tienen hoy los malagueños es el precio de la vivienda y Paco de la Torre está siendo incapaz de dar una respuesta real”.