Pérez: “Hay que reivindicar el derecho a quedarse a vivir en Málaga”

Los socialistas aseguran que el alcalde “no está haciendo nada” y que tomar medidas urgentes para eliminar viviendas turísticas o vacías “son necesarias para reducir el precio de la vivienda como sucede en Barcelona”, mientras lamentan que el equipo de gobierno “pierda otra oportunidad para atajar el drama habitacional”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Pérez, ha exigido al alcalde “que deje de mirar hacia otro lado” ante “la grave crisis de acceso a la vivienda” que atraviesa la ciudad. Durante su intervención en el pleno municipal, en el debate de la moción urgente de los socialistas, Pérez ha denunciado que “los malagueños están siendo expulsados de su ciudad” por la falta de vivienda asequible y la especulación inmobiliaria.

“Hay que reivindicar el derecho a quedarse en Málaga. A vivir en la ciudad en la que uno ha nacido o ha echado raíces. Y ese derecho está en juego”, ha afirmado con contundencia el portavoz socialista, cuya moción no ha salido adelante por los votos de la derecha en el salón de plenos. Pérez ha comenzado agradeciendo la presencia en el pleno de representantes de la Marea Blanca y de vecinos de Soliva, afectados por la gestión de una promoción de viviendas de protección oficial a cargo de la empresa privada InmoCaixa. “Casos como el de Soliva son el ejemplo de lo que no puede volver a pasar. Viviendas públicas gestionadas por empresas privadas que sólo buscan hacer caja. No queremos eso para Málaga”, ha denunciado, en relación con el destino de suelo dotacional destinado a viviendas en alquiler rotacional de siete años que, a propuesta del equipo de gobierno, ha salido adelante con 29 votos a favor de todos los grupos salvo Con Málaga.

En este sentido, ha instado al concejal de Vivienda y a la responsable de Urbanismo a garantizar que la gestión de las futuras promociones corra a cargo del Ayuntamiento y no de entidades privadas. “Porque cuando una empresa hace negocio, pierden los vecinos”. El portavoz socialista ha recordado que la situación del mercado inmobiliario en Málaga es “insostenible”, con un precio medio del alquiler que alcanza ya los 1.380 euros y el metro cuadrado de compra en 4.000 euros. “¿Qué familia puede permitirse vivir aquí? ¿Qué joven puede emanciparse? Los datos no los decimos nosotros, los gritan los vecinos y los reflejan los barrios vacíos”, ha lamentado.

Pérez ha puesto como ejemplo a seguir el modelo de Barcelona, donde se han aplicado medidas valientes como la no renovación de licencias para viviendas turísticas o la aplicación de la Ley de Vivienda estatal, que ya ha logrado bajar un 8,9% el precio del alquiler. “En Barcelona hay coraje. En Málaga hay especulación. Mucha especulación. Y un alcalde que es cómplice con su silencio”, ha criticado.

En ese contexto, ha retado al alcalde a sentarse con plataformas como Airbnb y exigirles que no publiciten pisos turísticos ilegales, tal como ya se ha hecho en otras ciudades. “¿Tiene usted la valentía de sentarse con ellos? ¿Lo ha pensado siquiera?”, ha preguntado al regidor.

Durante su intervención, Pérez también ha acusado al equipo de gobierno de carecer de un plan real de vivienda, porque “no tienen un estudio serio de necesidades. Están improvisando. Y los proyectos que anuncian, como el de Buenavista, tardarán entre cinco y siete años en ejecutarse. Málaga no puede esperar tanto”. Para los socialistas, la solución pasa por medidas urgentes como activar las viviendas vacías para destinarlas a alquiler asequible; reducir el número de viviendas turísticas, que en la actualidad alcanzan las 14.000; aplicar la Ley de Vivienda y declarar Málaga como zona tensionada; crear un parque público de alquiler estable, gestionado por el Ayuntamiento, además de aprobar la tasa turística, cuyos ingresos pueden destinarse a mejorar infraestructuras sociales como la climatización de los colegios. Estas propuestas, que se han enumerado en los puntos de acuerdo de la moción, han sido votados en contra por el equipo de gobierno.

“El alcalde dice que dedica más tiempo y energía que nunca al problema de la vivienda. Pues si eso es así, algo está haciendo mal. Porque 21.000 malagueños se marcharon de la ciudad solo en 2023. Porque cada mes sube el alquiler. Porque no están haciendo nada”, ha denunciado Pérez, que ha concluido asegurando que el PSOE “seguirá defendiendo el derecho de los malagueños a quedarse en su ciudad”, ya que “con las medidas actuales, los de siempre hacen caja y los malagueños terminan en Villanueva del Rosario. Nosotros no vamos a dejar de pelear para que eso cambie”, ha zanjado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Autorizo al equipo de Campaña de Dani Pérez a que me envíen información, por cualquier medio de comunicación existente, según lo establecido en El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. Se podrán ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, según lo establecido en la legislación vigente, ante el encargado y responsable de la gestión de los datos que es el PSOE de Málaga: Calle Fernán Núñez número 16, 29002, Málaga. Correo electrónico: admin@daniperezmalaga.es – CIF: G28477727. Información adicional: Política de privacidad y Cookies.